NBA Draft 2009: Conoce a... Tyreke Evans (USA)
Tyreke Evans Aston, Pensylvania, 19/09/1989 1’96 - Escolta Universidad: Memphis Previsión: Top 10
El genuino inspirador de “El club de la tapia”, expresión que solemos usar en la sección NCAA para referirnos a los equipos de Memphis, Tennessee y media conferencia SEC. Luego explicaremos esto; de momento, presentación y halagos. Tyreke Evans es un escolta (algo a caballo entre las posiciones de escolta y base, realmente) de físico impresionante, atléticamente preparado para encarar el salto a profesionales. Penetrador incansable y de gran instinto anotador, ha liderado la última temporada a Memphis en casi todas las facetas del juego, dada la multidimensionalidad (puntos, rebotes, defensa, etc) que su poderío físico le confiere. Tiene carácter de lider y encajaría muy bien en un equipo que guste de correr y buscar el aro de forma rápida.
Pero para triunfar en la NBA (algo que por capacidad atlética, talante y renombre se le va casi a exigir) debe mejorar muchísimo. “El club de la tapia” nació cuando servidor veía un partido de los Tigers, y viendo a este chico penetrar una y otra vez perdiendo balones y arrasando a rivales (las faltas en ataque, que se daban casi siempre, se pitaban a criterio de un aburrido árbitro) llegó a pensar que si le pusieran una tapia en mitad de la zona se tiraría igualmente de cabeza. Evans va a anotar sí o sí. Le falta inteligencia en la cancha (IQ que le llaman los americanos), técnica, mucha táctica, madurez y tiro. Es irregular en lanzamientos de media distancia, y poco fiable desde la lejanía. Su tendencia a la precipitación, las malas decisiones, las pérdidas de balón y algunas dudas sobre su comportamiento fuera de la cancha podrían echar atrás a muchos entrenadores.
Pero sí Evans se mueve entre los diez primeros en las previsiones es por algo. Es potente, rápido, y finaliza muy bien en contrataque y tras penetración cara al aro (percutiendo contra los defensores si es necesario). Puede llegar a ser un muy buen defensor (muestra instinto para leer lineas de pase y robar balones) y ayudar mucho en el rebote. Buen ‘dribbling’, facilidad para crearse opciones de canasta y, cuando está por la labor, buena capacidad de pase. Tiene tanto para mejorar como potencial atesora. Hay que trabajar con él, pero podría ser una buena pieza para muchos equipos NBA. Si con los años es capaz de aprender a rendir como base, su nombre podría ser uno de los importantes de la mayor liga del mundo.
Compartir noticia:
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Noticia publicada por Alejandro González 
|
|