Marc Gasol: la tanqueta ya es un panzer |
 |
Corría el año 2000 y militaba en las categorías inferiores del Barcelona cuando a Marc Gasol se le empezó a apodar no sé si cariñosamente como 'La Tanqueta', debido a su altura pero especialmente debido a su entonces orondo cuerpo, que debía rondar fácilmente los 130 kilos de peso.
Descoordinado y sin casi desplazamiento lateral, era un pívot que quería hacer muchas cosas a imitación de su hermano mayor -que le llamaba 'Zarpas'-, pero que no podía ya que su estructura física era muy diferente. Aún así, conquistó el bronce del Eurobasket cadete de Riga (2001). Afortunadamente, cuando Pau marchó a Memphis, 'La Tanqueta' le siguió para completar sus estudios en el Lausanne Collegiate School, donde ya empezó a destacar como jugador y promedió 27'5 puntos, 12'5 rebotes y 5'7 tapones por partido, con unos alucinantes porcentajes del 51% en tiros de campo y el 42% en triples. Sin embargo, las costillas a la miel y las hamburguesas con bacon de la tierra de Elvis Presley no mejoraron su figura y mantuvo su apodo contra viento y marea, especialmente entre sus detractores mediáticos en nuestro país, que le consideraban tosco y escaso de movilidad en la zona.
Luego volvió al Barça, se embolsó una Liga ACB sin jugar casi, jugó la Euroliga, estuvo en el Europeo sub-20 (16'8 puntos, 9'3 rebotes y 2'3 tapones) y, de repente y por obra y gracia de 'Pepu' Hernández, en el verano de 2006 se puso en forma adelgazando del orden de 15 kilos para complementar a la Selección Campeona del Mundo en Japón y hacer olvidar en la Final a su hermano lesionado. Tras ello, eclosión total en sus dos campañas con el desaparecido Akasvayu Girona y colofón a su periplo en España con el MVP de la temporada 2008.
Su esperado y previsible salto a la NBA se produjo, curiosamente y por azar de los trapasos, al equipo original de su hermano, los Grizzlies, donde desde el minuto 1 le llamaron 'Big Marc' y se convirtió en la absoluta referencia del juego interior mal que le pese al fracasado y bocas de Darko Milicic. Recientemente se 'comió' a Pau en la derrota ante los Lakers y rozó el triple-doble en la victoria ante los Clippers. En su temporada de debut en la NBA, Marc Gasol ya ha participado en un All Star Weekend y promedia 11 puntos, 8 rebotes y un tapón, y a poco que incrementara esas cifras sería un candidato al premio de Rookie del Año si no fuera por dos jovenzuelos anotadores compulsivos como O.J. Mayo o Derrick Rose.
Definitivamente, la 'tanqueta' ya es todo un Panzer con variedad de recursos en ataque gracias a su buena muñeca y movimientos de pies, y un arsenal defensivo propio de los mejores 'centers' de la mejor liga del mundo gracias precisamente a ese físico en su momento tan criticado. Y acaba de cumplir los 24 años. Su evolución me recuerda mucho a la de un tal Ferrán Martínez después de pasar por las manos de un tal Antonio Díaz Miguel (D.E.P.). Creo que no arriesgo demasiado si apuesto por él como el eje de la Selección Española del futuro. ¿Cuando su hermano se retire? No, mucho antes.