La Opinión
Análisis del Meridiano Alicante 2009-10
Jorge Pérez  | 12.10.2009 - 22:19h.
Imprimir esta noticia |  0 comentarios |  [ Comentar el artículo ]

Este fin de semana ha arrancado un año más la máxima categoría del baloncesto español, y entre sus equipos se encuentra de nuevo el Meridiano Alicante, tras conseguir el ascenso a la ACB después de pasar dos años en el pozo de LEB Oro. Este año el objetivo del equipo es claro: conseguir la permanencia y consolidarse en la competición.


El por entonces hace tres años Etosa Alicante descendía de categoría con 12 victorias, las mismas que otros equipos, pero finalmente el basket-average decidió. Desde ese momento comenzó un nuevo proyecto: Castillo dejaba el cargo de presidente y Miguel Cano ocupaba el puesto. En la primera temporada en LEB se luchó en todo momento por subir, y a pesar de no conseguir el ascenso directo el equipo llegó a disputar la Final a 4, donde no pudo alcanzar su objetivo. Pero esto no terminó con las ilusiones de los alicantinos de ver al equipo de nuevo entre los mejores y en la temporada siguiente, de la mano del entrenador Óscar Quintana se formó un equipo serio y con calidad, que llegó a liderar la clasificación durante la mayor parte de la temporada. Unos tropiezos inesperados provocaron que el equipo perdiera la plaza directa de ascenso y volviera a jugársela en una final. Esta vez los fantasmas de la anterior temporada desaparecieron, los alicantinos conseguían la victoria y el objetivo del proyecto: volver a la ACB.





Esta temporada comienza con nuevas y renovadas ilusiones, se ha trabajado en mejorar el equipo lo máximo, posible a pesar del limitado presupuesto con el que el club cuenta en sus arcas. Además, la campaña de abonos no esta respondiendo del todo bien a pesar del esfuerzo que está realizando el club.


La plantilla esta compuesta por jugadores que la formaron el año pasado y que disputaron la liga LEB, pero también han llegado nuevas caras. Algunas de ellas no han jugado aún en ACB, pero también están presentes veteranos que ya han disputado en España algunas temporadas. En el cuerpo técnico, el entrenador continúa siendo Oscar Quintana, aunque a pesar de que haya conseguido que el equipo vuelva a la ACB existen ciertas dudas sobre él. Decisiones 'extrañas' en algunos partidos o el poco acierto a la hora de pedir los tiempos muertos, así como el temperamento que muestra con los árbitros, que a veces genera problemas al equipo.


- Directores de juego


Como en todo equipo de baloncesto, se dice que la extensión del entrenador en los jugadores tiene que ser la del director de juego, el base. En la plantilla del Meridiano Alicante se cuenta con dos jugadores que ya tienen experiencia en ACB, y como dato curioso los dos lo han hecho en el equipo rival de la comunidad, el Valencia. Estos dos jugadores son Pedro Llompart y el veterano Vule Avdalovic.





El base titular será Avdalovic, aunque durante la mayor parte de la pretemporada se ha mostrado algo lento y poco acertado en el juego. Por su parte, Llompart ha disputado bastantes minutos, mostrando un nivel muy bueno sobre todo en defensa.


- Juego exterior:


En el juego exterior el equipo tiene un retorno, el de Mario Stojic, que llegó a la ACB de la mano del Lucentum y tras mostrar su gran calidad se marchó al Madrid en busca de un hueco. La pasada temporada jugó en el Menorca, y llega de nuevo a Alicante para ayudar al equipo a mantener la categoría.





Txemi Urtasun ha demostrado buen nivel en ACB, con algunos partidos realmente buenos, y es un jugador que mejora día a día. Se encuentra en uno de sus mejores momentos deportivos y será uno de los puntos fuertes de este equipo. Junto a él estará Carlos Cazorla, jugador veterano también con experiencia en la categoría, que da una gran consistencia a la defensa del equipo. El año pasado la plantilla notó mucho su ausencia en los sistemas defensivos durante los partidos que no pudo disputar por lesión.


Kyle Hill ocupa la plaza de extracomunitario del equipo en el juego exterior. Es un jugador que estuvo con el equipo ya el año pasado la LEB, capaz de anotar con facilidad y si Alicante ha vuelto a la ACB en buena parte ha sido gracias a él, que guió a los suyos en la final durante los momentos clave.





- Juego interior


La pintura del Lucentum está compuesta por veteranos en el equipo como Jorge García y Guillermo Rejón. Junto a ellos, el lituano Martynas Andriuskevicius.


Una de las novedades en el juego interior es Mario Austin, jugador con experiencia en Euroliga, capaz de realizar grandes números y que posee enorme calidad y un excelente juego de pies cerca de la canasta.





Por último, un fichaje procedente del Armani Jeans Milano, Mindaugas Katelynas, que destaca por su gran envergadura y, como su procedencia indica, muy buen tiro como buen lituano. Hay esperanzas de que sea una de las revelaciones del equipo y de la competición.








Fotos: ACB Media / FEB Emilio Cobos


Compartir noticia:  Facebook |  Twitter |  Menéame |  Digg |  Del.icio.us |  Technorati |  Yahoo! My Web   


Artículo publicado por Jorge Pérez

0 comentarios
Danos tu opinión
Danos tu opinión
Nick:


Comentario:


Código de seguridad: 2225

Por favor, necesitamos que reescribas el código de seguridad para asegurarnos que no se trata de un robot: