La Opinión
Análisis del Caja Laboral Baskonia 2009/2010
PDL  | 20.10.2009 - 13:59h.
Imprimir esta noticia |  0 comentarios |  [ Comentar el artículo ]

La afición baskonista está más o menos acostumbrada al trasiego estival, pero este año el trajín en las oficinas del Buesa Arena han sido más elevado de lo habitual. Empezando por el patrocinador. La crisis económica y dos EREs han hecho que TAU Cerámica deje de ser el patrocinador oficial del equipo baskonista después de 22 años. El palmarés, difícilmente igualable. En los años que la entidad de Castellón ha sido quién ha puesto nombre al equipo de Vitoria el equipo ha conseguido 2 ligas ACB, 6 Copas del Rey, 4 Supercopas, 1 Copa de Europa (antigua Recopa) y 4 participaciones en la Final Four.


- Las bajas


Pero no sólo es el nombre lo que cambia. El equipo sufre en el año una transformación muy grande. Del quinteto titular que saltó al Palau Blaugrana en el último partido de la temporada 2008/09 sólo queda Tiago Splitter.


Pablo Prigioni, en una actitud difícil de entender por la afición baskonista, pidió el mismo día en el que el Baskonia perdía la final de la liga que el club le buscase un nuevo destino. Quería terminar su época como blaugrana. Tras unas largas negociaciones terminaba engrosando las filas del Real Madrid. Igor Rakocevic encontró acomodo en un EFES Pilsen que ha formado un equipo muy a tener en cuenta en la siguiente Euroleague. La marcha más sorprendente es la del capitán Sergi Vidal. Parece que el escolta badalonés había puesto fecha de caducidad a su periodo baskonista en el verano del 2010. Ante esta tesitura, Josean Querejeta vio que era el momento de obtener dinero y no dudo en traspasarlo al Real Madrid.


En un movimiento bastante más previsible Will McDonald abandonaba la nave baskonista y, tras las infructuosas pruebas en las ligas de verano de la NBA, volvió al que fue su primer equipo en la liga ACB, el Canarias 2014. Pete Mickeal reforzó al F.C. Barcelona al final de la temporada, John Lucas terminó su vinculación con el equipo y Vlado Ilievski volvió al Olimpia Ljubljana tras su cesión.





- Las altas


Juventud. El equipo ha pasado a tener una edad media de 25 años. Se ha apostado por fichar gente joven a pesar de que puedan carecer de la experiencia necesaria en los momentos decisivos. Se trata de un equipo donde el jugador más veterano es Walter Hermann, que no supera los 30 años. Parece que se ha creado un equipo para tener cierta continuidad, cosa que en el equipo de Vitoria puede ser un poco extraño.


- Uno a uno


Dificil papeleta la que tienen Marcelinho Huertas y Pau Ribas: sustituir a Pablo Prigioni. El italobrasileño viene de jugar una mala temporada en Italia después de su último año en la ACB, donde despuntó en el Bilbao Basket. En Vitoria se espera de él que sea el base titular. Ritmo intenso tanto en defensa como en ataque, el año en Italia ha de servirle para asentar su juego.


Para Pau Ribas será un año de aclimatación ya que viene de jugar varios años de escolta. Deberá aprender rápido porque Ivanovic no perdona. Entre él y Marcelinho deberán mantener un alto ritmo tanto defensivo como ofensivo ya que este equipo está preparado para defender y correr.





A rey muerto, rey puesto. Se va el máximo anotador de la liga 2008/09, se ficha al segundo mejor anotador. Brad Oleson viene a Vitoria a cubrir la baja de Igor Rakocevic. El jugador de Alaska (que en breve obtendrá el pasaporte español) llega tras salir del Real Madrid sin llegar a ser presentado tras fichar por 5 años a mitad de la temporada pasada. Se le pedirá anotación pero también defensa


Viene también Carl English. El canadiense deja las tierras canarias para completar un perímetro exterior que en principio dará mucha guerra a las defensas rivales. Penetraciones y tiro exterior. En racha es difícil de parar, pero en este equipo no sólo se vive del ataque y si no se aplica en defensa tendrá sesión doble de banquillo.





Dificil verano el que ha pasado Fernando San Emeterio. A principio de pretemporada estaba con los dos pies fuera de Vitoria ya que se consideraba que su cache no se veía reflejado en la cancha. Pero la salida de Vidal le ha abierto las puertas y parece que el cántabro tiene ganas de aprovechar la oportunidad. A su favor, ya conoce el “método Dusko”.


Walter Hermann viene como fichaje estrella tanto por el montante económico que se le supone a la operación como por su curriculum. Sus 2,07m ayudarán y mucho en una de las tareas que el equipo vitoriano ha tenido como su cruz durante los últimos años. El rebote defensivo. Factor decisivo además si se tiene en cuenta el tipo de juego que se pretende practicar. Genera la duda de que en los últimos años en Estados Unidos no ha disputado muchos minutos y puede haber perdido ritmo, pero se espera mucho de él.





Mirza Teletovic se presenta en Vitoria tras un verano de inactividad con la selección y con ganas de demostrar que sabe hacer algo más que tirar de 3. Este año debe aportar un poco más en defensa. Se ha convertido en uno de los veteranos del equipo y eso se debe notar en la cancha.


Lior Eliyahu. Se trata del primer israelí que juega en Vitoria y al mismo tiempo es la primera vez que Lior sale de Israel. Capaz de anotar con mucha facilidad cerca de canasta, se trata de un pivot que pasa magníficamente y que es capaz de correr la cancha tan rápido como un hombre bajo. Fue el máximo anotador de Israel en el Europeo de Polonia, pero en Vitoria deberá defender un poco más que lo que lo hizo con la selección hebrea.





Tras la venta de Sergi Vidal al Real Madrid Tiago Splitter se ha convertido en el nuevo capitán de la nave baskonista. Se sabe lo que puede hacer . Anotar, rebotear e incluso pasar. Debe ser el corazón del equipo tanto dentro como fuera de la cancha. Se espera que la conexión con Marcelinho pueda “sustituir” a la vieja conexión con Prigioni. Representa el carácter Baskonia.


Stanko Barac. Tiene ante sí una de las últimas oportunidades en Vitoria. Se espera de él que de un paso adelante en la cancha. Se trata de un 2,17 con buena mano y con buena visión de juego. Demasiado blando en muchas ocasiones. Deberá dar minutos de descanso de calidad a Splitter.


A priori las bajas sufridas pueden hacer bastante daño al equipo pero la plantilla confeccionada debe aspirar a lo máximo. Parece que no hay cabida en el mundo de los “equipos futboleros” pero a este club le gustan los retos difíciles. Se trata de un equipo que funcionará perfectamente siempre que las lesiones le respete. Hasta el momento no se puede decir que la suerte haya sido compañera ya que cuatro jugadores han estado lesionados en pretemporada por lo que el equipo aún no ha podido entrenar al completo en lo que llevamos de año.





Fotos: Aitor Arrizabalaga / ACB Photo


Compartir noticia:  Facebook |  Twitter |  Menéame |  Digg |  Del.icio.us |  Technorati |  Yahoo! My Web   


Artículo publicado por PDL

0 comentarios
Danos tu opinión
Danos tu opinión
Nick:


Comentario:


Código de seguridad: 7460

Por favor, necesitamos que reescribas el código de seguridad para asegurarnos que no se trata de un robot: