Inicio » Noticias de NCAA
NCAA March Madness: Sweet Sixteen (Connecticut vs SDSU y Duke vs Arizona)
Jorge Diez  | 25.03.2011 - 17:43h.
Imprimir esta noticia |  0 comentarios |  [ Comentar la noticia ]
WEST


#2 San Diego State 67 vs #3 Connecticut 74

Dos de las sorpresas del año frente a frente, y ambas con un jugador clave en sus conjuntos: Walker para UConn y Leonard para SDSU. A pesar de no jugar en la misma posición, Walker se llevó tanto el duelo individual como el colectivo, en otra actuación para el recuerdo por su parte.

El partido durante gran parte de la primera mitad fue un intercambio de golpes mutuos, entre dos equipos serios, que trabajaban en conjunto y que no se dejaban amedrentar por el rival. Si Leonard comenzaba fuerte con los 4 primeros puntos de su equipo, a Walker le costó 9 minutos anotar su primera canasta en juego, sin embargo el equipo funcionaba gracias a los puntos de Jeremy Lamb y a la defensa que impedía a los Aztecs abrir brecha.

Más errores que aciertos en estos primeros minutos y el partido en un pañuelo con el 12-13 que reflejaba el marcador.
Tanto Billy White como Malcolm Thomas se mostraban en el mismo buen estado de forma que en la segunda ronda ante Temple y hacían daño a los Huskies, pero estos conseguían no descolgarse.

Una primera inspiración de Walker con dos triples consecutivos amenazaba con empezar el show (30-24), pero en el otro lado Chase Tapley no tardaba en dar la correspondiente réplica, también mediante un lanzamiento de larga distancia. Un par de pérdidas de los Aztecs y tiros errados en los tres últimos minutos y medio de primera mitad, permitieron que Connecticut se marchase con un 34-27 en el marcador que de momento les daba el liderazgo, pero dejando todo abierto para la segunda mitad. Aunque SDSU tendría que mejorar porque solo 5 puntos en los últimos 6 minutos de juego, habían permitido estas ventajas para Connecticut.

En la segunda mitad el duelo clave estaría marcado por la labor de Kemba Walker, que encontraba su contraparte en D.J. Gay (16 puntos en esta segunda mitad, 0 llevaba al descanso)

El segundo acto empezó con San Diego State recortando distancias con un triple del propio Gay, pero Walker mantenía a raya a los Aztecs, hasta que 6 puntos consecutivos de M. Thomas (13 puntos 8 rebotes) y otro triple de Gay volvían a apretar el marcador (42-41) como había sido regla general durante casi toda la primera mitad. Otra vez la batalla de trincheras, donde cada golpe servía para desgastar al rival.

El marcador se movía en las distancias cortas, hasta que San Diego State ha anotado 4 puntos consecutivos que le daban una ventaja corta (53-49), pero entonces ha ocurrido un hecho que ha cambiado el partido.
A 9 minutos del final, un cruce entre Kemba Walker y Jamaal Franklin tras una canasta de los Aztecs mientras se dirigían a sus banquillos, ha devenido en un choque de hombros, cayendo (tirándose) Walker al suelo y señalando los árbitros una técnica a Franklin.

Walker aprovechó los dos tiros libres, y a partir de ahí empezó su particular espectáculo en busca de la victoria. Lo siguiente que haría es anotar 7 puntos consecutivos para dar la vuelta al partido mientras SDSU era incapaz de anotar (60-54), a los que seguirían otros 5 que ampliaban la diferencia a 9 puntos con 5 minutos por jugarse. Walker estaba cogiendo al toro por los cuernos.

Sin embargo los Aztecs no se iban a rendir tan fácil en la mejor temporada de su universidad, y empezaban a provocar pérdidas y errores en su rival para por medio de D.J. Gay reducir la diferencia a un solo punto (65-64) con tres minutos por disputarse. Una vez más, San Diego State no había permitido que su rival se marchase y estaban en el partido.

Se podía pensar que la dinámica positiva en los últimos minutos que contrastaba con la negativa de UConn incapaz de anotar durante 3 minutos consecutivos podía hacer decantar el partido hacia el lado de los Aztecs. Pero entonces apareció el otro jugador clave de Connecticut ayer, el freshman Jeremy Lamb (24 puntos con 9/11 en TC), que con un triple decisivo a 100 segundos del final ponía la diferencia en 4. Gay falló en sus intentos de acercamiento, y Lamb lo hizo pagar con un mate que ponía en bandeja el partido a su equipo.

Un triple de Leonard (12 puntos 9 rebotes 4 asistencias) a 15 segundos del final (70-67) daba la última tensión al partido, pero Kemba Walker (36 puntos) no falló desde el tiro libre, y ahí murieron las esperanzas de San Diego State.

Una temporada para enmarcar la de ambos equipos, pero solo una podía tener continuidad, y la tuva la del mejor jugador que disputaba el partido, un jugador que igualaba el record de puntos en un partido de un Huskie en el Torneo final y que ahora quiere mucho más. Quiere la Final Four, y para ello tendrá que superar a Arizona. Mejor que no se confíen.


#1 Duke 77 vs #5 Arizona 93

Y saltó la sorpresa, pues Duke, el equipo al que muchos veían como máximo favorito sucumbió ante la pujanza de una Arizona por la que casi nadie hubiera apostado para llegar tras lejos teniendo que superar a Memphis, Texas y Duke.

La tónica que se pudo ver en los primeros minutos del choque es la que marcó el duelo en su primera mitad, pues Derrick Williams empezó anotando 5 puntos para Arizona en el 6-2 inicial y seguiría anotando con gran fluidez en los primeros 20 minutos de partido.
Enseguida Singler anotó un par de triples para dar la vuelta al marcador, y su relevo lo cogió un recuperado Irving (28 puntos al final) que anotó 16 puntos en esta primera mitad (con 14 acabaría Singler este período). Pero enfrente tenían a un Derrick Williams igualmente inspirado que se iba al descanso con 25 puntos tras anotar 5 triples, que mantenían con vida a Arizona, a pesar de la superioridad de los Blue Devils.

Los secundarios tuvieron su oportunidad de brillar al final de la primera parte y el duelo llegaría al intermedio con un 38-44 favorable a Duke, tras el quinto triple anotado por Williams que ponía la ventaja solo en 6 puntos. Los Blue Devils parecían los amos del partido bajo el timón de Irving y la mayoría de aficionados pensaban en cuando se le acabaría el acierto a Williams haciendo que Arizona se hundiese en el marcador y se descolgase definitivamente. Craso error.

La segunda parte ha tenido un tono muy distinto al de la primera. Si bien Nolan Smith ha empezado anotando, enseguida los secundarios de los Wildcats han dado vida de nuevo al partido (47-48 para Duke) Y a pesar de que un triple de Dawkins y dos tiros libres de Irving han puesto la ventaja de nuevo en 6 puntos, ahí ha empezado el principio del fin para Duke, que se ha disuelto como un azucarillo en manos de Arizona.

Los Wildcats han comenzado a dominar los aros con mucha solvencia, a superar la defensa de Duke sin problemas y a hacérselo pasar mal a los Blue Devils en ataque. En apenas dos minutos y medio, Duke encajaba un parcial 11-0 que daba la vuelta al choque y que les ha supuesto un golpe moral del que no se han recuperado. Quizá por creerse superiores y ganadores, quizá por otra razón, los de Coach K, grandes favoritos junto a Ohio State, han empezado a cometer errores en ataque que Arizona no ha perdonado. A pesar de que Singler ha anotado un par de canastas para mantener la llama, a falta de 10 minutos, el marcador señalaba un 67-57 favorable a Arizona. Quedaba tiempo.

Un tiempo que no han aprovechado, pues a pesar de mantenerse en el partido, Nolan Smith (solo 8 puntos) no paraba de cometer errores y esto impedía a Duke recuperarse. De hecho solo eran capaces de anotar mediante el tiro libre, mientras Arizona les castigaba una y otra vez con varios jugadores. Derrick Williams ponía 18 puntos de ventaja, antes de que Nolan Smith rompiese esta sequía anotadora en juego. Pero ahora sí era tarde para Duke, pues Arizona solo tuvo que anotar desde la personal y ver como Duke era incapaz de acercarse en el marcador.

Duke pierde así una vez más en una ronda demasiado temprana para ser el máximo favorito, mientras Arizona sale muy reforzada, pues a pesar del partidazo de Williams (32 puntos 13 rebotes), sobre todo en la primera mitad, en la segunda el resto del equipo demostró que son más que los compañeros de Williams y fueron ellos quienes protagonizaron el parcial 19-2, que acabó siendo clave, y en el que Williams solo anotó 2 puntos.

Ahora deberán enfrentarse a Connecticut, en un duelo de dos equipos con los que no muchos contaban para jugarse un puesto en la Final Four.




Compartir en Facebook la noticia    Twittear la noticia


Noticia publicada por Jorge Diez

0 comentarios
Danos tu opinión
Danos tu opinión
Nick:


Comentario:


Código de seguridad: 1170

Por favor, necesitamos que reescribas el código de seguridad para asegurarnos que no se trata de un robot: