1. Ohio State (22-0, 9-0 Big Ten)

Ohio State sigue viviendo una temporada perfecta, y festejando la mejor racha victoriosa vivida en Columbus desde principios de los años 60. El equipo de Thad Matta tiene casi todo (tiro, dirección, físico, rebote, confianza, escuderos haciendo de protagonistas, protagonistas que se tornan escuderos, defensa...) lo necesario para construir un equipo grande. La profundidad del banquillo puede ser la única fuente de dudas.

Esta semana tenían un duro test ante Purdue y lo solventaron con una espectacular primera parte en la que todos hicieron de todo. Los Boilermakers no pudieron hacer nada para detener la estampida (87-64). Vimos incluso a Jon Diebler convertido en todoterreno. Tras el festival llegó la batalla de trincheras ante una Northwestern que dio muchísima guerra a pesar de no poder contar con John Shurna. Los Buckeyes supieron salir victoriosos de tan dura contienda, con Jared Sullinger anotando el tiro libre de la victoria (58-57). Northwestern, por cierto, ve como se le escapa en el último instante la tercera oportunidad de derrota a una “powerhouse“ esta temporada.

OSU tendrá otro test aparentemente complicado el próximo domingo al rendir visita a Minnesota. Antes, recibe a Michigan.

NOTA: Que entre las últimas manad…perdón, generaciones de nuevos jugadores salga gente como Aaron Craft es una bendición.


2. Pittsburgh (20-2, 8-1 Big East)

Difícil decisión para el segundo puesto de nuestro ranking, con Pitt y Duke completando grandes temporadas por un lado, pero cayendo en la misma semana por otra. La identidad de víctimas y verdugos de ambos equipos hacen que nos decantemos por los Panthers.

Pittsburgh sufrió su primera derrota dentro de la Big East al caer en la trampa tendida por Notre Dame (51-56). Posesiones largas, juego sin ritmo e incómodo, que acabo por maniatar y tumbar a los de Pennsylvania. Nada habitual ver a Pitt caer en casa, donde había ganado 51 de sus últimos 52 partidos antes del choque contra los Irish.

La cancha de Rutgers parecía un sitio propicio para resarcirse de sinsabores pasados, pero el partido fue más complicado de lo esperado. El acierto en los tiros libres en un final muy apretado se unió al decisivo triple de Ashton Gibbs (21 puntos en total) para dar la victoria a los visitantes (62-65).

Cincinnati es el único rival para esta semana, buena ocasión para recomponer el rumbo y recuperar confianza.


3. Duke (19-, 6-1 ACC)

Inesperado y tremebundo tropiezo de los Blue Devils (93-78) en su fugaz excursión fuera de la ACC. Tras ganar cómodamente a Boston College (84-68), Coach K y sus chicos se daban un garbeo por Nueva York y rendían visita a St. John’s. Los Red Storm hicieron honor a su apelativo y desarbolaron a Duke desde el principio con Hardy y Brownlee a la cabeza. Duke no tuvo opción a respuesta, aunque tampoco pareció saber muy bien qué hacer para frenar el vendaval rival. Como si ambos rivales se hubiesen cambiado de roles por un día.

Una mala tarde la tiene cualquiera, y ahora los de Durham vuelven a su conferencia para intentar demostrar que siguen siendo uno de los grandes candidatos al campeonato “local” y nacional. Visita a Maryland y North Carolina State en casa son sus siguientes compromisos.


4. Texas (18-3, 6-0 Big 12)

Aupamos a Texas hasta la cuarta plaza del ranking, como muestra de buena voluntad, haciendo como que olvidamos que perdieron contra USC hace unas semanas, y centrándonos en la inercia positiva que acumulan y las sólidas victorias que nos trae la memoria reciente. Ganar en Kansas no es poca cosa, y esta semana añadieron al currículo un muy buen triunfo ante un rival muy duro como Missouri.

La carga física, la fuerte defensa y el dominio interior de los de Barnes superaron a los Tigers (71-58). Jordan Hamilton volvió a firmar excelentes números con 16 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias. Anteriormente, los texanos habían vencido en la pista de Oklahoma State (46-61), con Tristan Thompson convertido en el factor diferencial en la segunda parte del encuentro.

Los Longhorns, que se colocan con un 6-0 en la Big 12 por primera vez en la historia de la conferencia, dejan ahora mismo muy buenas sensaciones. Toca refrendarlas en territorio hostil, con la visita a Texas A&M. Texas Tech debería ser un partido asequible.


5.Kansas (20-1, 5-1 Big 12)

Sentimientos a flor de piel, mucha carga emocional y dos victorias. “This one is for you, Lisa Robinson”. Con las iniciales del nombre y apellidos de la madre del sophomore Thomas Robinson, ausente en el partido, bordadas en las camisetas, los Jayhawks sacaron adelante con una gran labor de conjunto un partido en Colorado (78-82) que Alec Burks se empeñó en complicar hasta la extenuación.

Dias después, en Lawrence, volvía a la cancha Thomas Robinson tras el funeral de su madre. El jugador, que había perdido a sus abuelos recientemente, se convertía junto a Markieff Morris (20+9) en pieza clave (17 puntos y 9 rebotes) de la victoria de Kansas (90-66) en el derbi frente Kansas State.

Texas Tech y Nebraska en una semana sería un mal trago si hablásemos de football. Pero estamos en el deporte de la canasta, por lo que Kansas no debería tener problemas para vencer ambos partidos esperando el fallo de Texas para atacar la primera plaza de la conferencia.


6. Connecticut (17-3, 5-3 Big East)

Cada vez que Uconn gana, Dios (encarnado en alguna de sus formas; Bo Ryan, Troy Polamalu y/o Max Talbot, ya sabéis…) mata un gatito. Esta semana, afortunadamente, un adorable felino ha sobrevivido. Louisville derrotó a los Huskies en un partido feo, dramático y agónico que se resolvió en la segunda prórroga (79-78). Siva actuó de héroe en esta ocasión en una pesadilla para puristas: Siva o Huskies, y no podían perder los dos. En los dos finales apretados que vivió el choque, UConn falló. Siva empata, Walker falla, y primera prórroga. Napier falla el tiro libre, Siva anota, segunda prórroga. En el segundo tiempo extra dos triples, uno de Knowles y otra de Juric, y dos nuevas acciones individuales de Siva dieron ventaja a los Cardinals. Kemba Walker no pudo decidir esta vez para su equipo, fallando el triple final.

Antes, Connecticut había ganado en un terreno nada sencillo, la cancha de Marquette. Kemba Walker estuvo muy errático en el tiro pero Jeremy Lamb supo hacerse con el mando del equipo y cosechar la quinta victoria en la conferencia.

La sucesión de derrotas y decepciones del resto de miembros del top 10 mantiene a UConn en la zona noble. Una Syracuse en plena cuesta abajo querrá frenar ante los Huskies en uno de los grandes duelos de la próxima semana. Seton Hall es el otro rival en el horizonte más cercano.


7. Notre Dame (17-4, 6-3 Big East)

Pronunciado ascenso de los Irish hasta una posición que, seguramente, sea casi virtual y demasiado exagerada para su nivel y potencial, pero ante el descalabro general del resto de habitantes de esta zona del ranking nos decidimos por premiar a los de Mike Brey por su gran triunfo de esta semana. Notre Dame vencia en la pista de Pittsburgh (51-56), un feudo casi inaccesible, gracias a un excelente planteamiento táctico que muestra el proceso de reinvención que está viviendo el equipo. Ben Hansbrough sigue ejerciendo de líder y Carleton Scott vuelve a recuperar la forma física y ya fue importante en el triunfo ante los Panthers. Con Abromaitis desaparecido, ambos llevaron las riendas de la pausada ofensiva que marcaba su entrenador.

Nosotros hemos sido benévolos con ND esta semana. El calendario parece querer serlo la siguiente, con DePaul y Rutgers como rivales.

Por cierto, Ben Hansbrough reúne a científicos y psicólogos de todo el mundo en una vieja y controvertida discusión sobre la relación (posibilidad y mecanismos) de personalidad y composición genética.


8. Villanova (17-4, 5-3 Big East)

Nova se mantiene en la octava plaza a pesar de vivir una semana francamente mala culminada con dos derrotas, una de ellas difícilmente explicable. De nuevo, el desastre general juega a su favor, y la victoria en territorio Orange le sirve de clavo al que agarrarse.

En el primer partido, Providence dominó de principio a fin (83-68), forzando los malos tiros de Fisher y aprovechándose de otra noche anodina de Yarou. Antonio Peña (17+15) fue el único que dio la cara por los Wildcats. Ante Georgetown (69-66), Nova jugó con más corazón que cabeza, cayendo ante la inspiración de Freeman y sus propios errores fruto de la precipitación y la falta de ideas.

Marquette y West Virginia supondrán buenas varas de medir para los Wildcats, un equipo todavía de top 10 pero bajo una inquietante sospecha.


9. Missouri (17-4, 3-3 Big 12)

En cualquier otra semana una derrota te hace bajar puestos, pero esta vez Mizzou incluso sube un peldaño. No nos vamos a repetir con los motivos. Además, perder contra la actual Texas (71-58) no es motivo de castigo o escarnio alguno. Durísimo partido contra los Longhorns, que llevaron el encuentro al terreno físico y salieron victoriosos en el intento. Los Tigers, y sobre todo Bowers, salieron malparados. El jugador parece sufrir una conmoción cerebral que, aunque leve, puede hacerle perderse los próximos partidos.

Oklahoma State y Colorado (seguro que los Tigers tienen ganas de revancha) asoman tras la esquina. No todas las semanas serán como esta, así que Mizzou no puede fallar si quiere seguir estando dentro de los diez primeros de nuestra clasificación.


10. Purdue (18-4, 7-2 Big Ten)

Resultaba complicado elegir entre Missouri y Purdue, pero la entidad de los verdugos generales de los Tigers le concedió preferencia en nuestra lista. Esta semana los Boilermakers, al igual que Mizzou, han caído ante un rival muy superior, lo que suaviza el tropiezo a efectos de ranking, pero la derrota frente a Ohio State (87-64) fue bien diferente. OSU les pasó por encima de forma imponente. Sólo Jajuan Johnson estuvo acertado y concentrado, en una actuación (22+7) con sabor casi épico por lo solitaria y desamparada que fue.

Tras el varapalo en Columbus, la vuelta a casa traía a Minnesota como rival. Purdue controló el partido y consiguió una victoria muy relevante ante un rival directo. Johnson, de nuevo, el mejor (24+7).

El calendario de la Big Ten no concede descanso a los Boilers, que visitan Madison para medirse a los Badgers. Indiana en casa si puede suponer un respiro.


11.BYU (20-2, 6-1 MWC)

BYU ha tenido en su mano dar un gran salto en el ranking, pero la fiesta se estropeó en el segundo partido de la semana. Los Cougars conseguían una victoria importantísima contra San Diego State (71-58) en uno de los partidos entre mid-majors mas “esperados”. Fredette y tal, ya sabéis. 43 puntos de Jimmer que le catapultaban, por fin, a la primera plana con todo el mundo deshaciéndose en halagos ante el “descubrimiento” de un jugador que lleva tres años siendo uno de los mejores anotadores puros del país.

Ese triunfo ante los Aztecs era clave para el transcurrir de la conferencia y una victoria de peso ante un rival muy bien rankeado. Lo que parecía un enorme impulso acabó en resbalón con la derrota ante una New Mexico (86-77) venida a menos. Los Lobos jugaron duro en defensa, especialmente en la recta final del partido, con Tony Snell como jugador más destacado. Dejaron a Fredette en “sólo” 32 puntos. Y no es una forma de hablar, la defensa de Snell sobre la estrella de los Cougars en algún tramo del partido fue casi decisiva.

BYU tiene que derrotar ahora a Wyoming y UNLV para poder seguir acechando el top 10.


12. San Diego State (21-1, 6-1 MWC)

San Diego State había alcanzado puestos muy altos en todos los rankings gracias a su imbatibilidad, pero jugando en una conferencia como la actual MWC, y teniendo en su registro una sola victoria de verdadero nivel (ante Gonzaga), las derrotas duelen demasiado y bajan muchos enteros. Provo es una plaza muy complicada y no es sorprendente que los Aztecs saliesen derrotados. No es fácil ser testigo directo del show de Fredette. De vuelta a la parte fácil del calendario, SDSU venció con claridad a Wyoming (96-57), que pagó los platos rotos.

Los Aztecs tienen ahora que recuperar el terreno perdido, y eso supone ganar como única opción. Colorado State y TCU parecen víctimas propiciatorias.


13. Syracuse (18-4, 5-4 Big East)

Colapso monumental de los Orange, que encadenan cuatro derrotas consecutivas, en una situación que se asemeja un poco a la vivida por Texas la pasada temporada. Pittsburgh y Villanova eran rivales muy duros. Marquette y sobre todo Seton Hall han sido derrotas mucho menos esperadas. El descalabro ante los Pirates fue de impresión (90-68), con SHU destrozando la defensa de Boeheim sin contemplaciones. En la pista de Marquette (76-70), mal sitio para llegar trastabillado, el equipo dio mejor impresión pero siguió estando muy lejos del nivel que había mostrado en los primeros 18 partidos (18 victorias).

Syracuse se pregunta ahora como frenar tan salvaje caída, mientras nosotros les “castigamos” colocándoles ya en la segunda mitad de nuestra lista. La Big East no es una buena conferencia para andarse con crisis, ya que el calendario puede convertirse en puerto de montaña de categoría especial cuando uno está en plena pájara. A los Orangemen le espera una durísima visita a UConn en la siguiente curva. South Florida puede suponer esta semana un “descansillo” que puede saber a gloria justo antes de dos rampas temibles, las visitas a Georgetown y Louisville de la semana posterior.


14.Texas A&M (17-3, 4-2 Big 12)

Como ya habíamos comentado anteriormente, esto no es College Football, sino College Basketball, por lo que perder contra Nebraska sí es un asunto muy serio. Y eso han hecho los Aggies, desaprovechando una oportunidad enorme de ascender en el ranking. Los texanos sufrieron su propia receta para el éxito, dureza física y defensa férrea (57-48).

El pinchazo frente a Nebraska llega además justo antes de un par de enfrentamientos muy complicados. Primero ante una Texas en plena forma en un partido de máxima rivalidad. Después ante una Baylor menor pero aun peligrosa.

Pase lo que pase, celebramos siempre ver por estos lares a uno de los grandes representantes de ese reducto de equipos bien trabajados, que suponen un ejemplo de labor colectiva con recursos limitados.


15. Minnesota (16-5-4, 5-4 Big Ten)

Y hablando de equipos bien trabajados...Tubby Smith y su grandísima labor con los Gophers. Minnesota acaba la semana con una victoria y una derrota en dos resultados que entraban dentro de la lógica y los pronósticos. Blake Hoffarber se ha convertido en el base del equipo tras la lesión de Al Nolen y parece que no va llevando mal el proceso de adaptación. El tirador zurdo le hizo 20 puntos a Northwestern (81-70). Trevor Mbakwe ha completado dos muy buenos partidos, firmando un 18+14 en la victoria ante los Wildcats y un 17+12 en la derrota ante Purdue.

Sólo el tropiezo ante Virginia puede considerarse un punto negro en el expediente de Minny hasta ahora, lo que le mantiene en una buena posición en el ranking. Esta semana tiene un partido asequible ante Indiana como previa de un viaje, sin nada que perder, a Columbus.


16.Kentucky (16-4, 4-2 SEC)

Retomamos lo comentado en el apartado de UConn. Pero esta vez con alevosía y cierto ensañamiento. Pobre gatito. Kentucky tenía un único partido esta semana, revancha particular contra Georgia. Los de Calipari vencieron (66-60) con Doron Lamb como protagonista, con 19 puntos, mientras que Terrence Jones estuvo discreto. Un pequeño descanso en una temporada con una contribución consistente y de alto nivel.

Ole Miss y una visita a la pista de Florida componen una semana muy interesante para los fans de UK.


17. Georgetown (16-5, 5-4 Big East)

¡La entrada más fuerte de la semana amigos!, que diría aquel tipo que hacia la lista de los cuarenta principales hace años, vestido con dudoso gusto entre videoclip y videoclip (de más dudoso gusto estético y musical). Los Hoyas son un rara avis entre las grandes conferencias pues están en plena racha positiva. Cuatro victorias consecutivas han reconducido el rumbo de Georgetown tras un inicio de conferencia desastroso.

Esta semana los de Thompson III derrotaron a Saint John’s (77-52, casi meritoria teniendo en cuenta que los Red Storm ya han derrotado a Louisville, Duke y la propia Georgetown) y Villanova (69-66) con Freeman alcanzando los 30 puntos. Aun queda mucho terreno por recuperar, siendo Louisville y Providence, equipos que ya han tumbado a los grandes de la conferencia, los que se interpondrán en el camino esta semana.


18.Louisville (17-4, 6-2 Big East)

Peyton Siva es el héroe del momento en Louisville. El base de origen puertorriqueño fue el gran protagonista de las dos victorias de los Cardinals esta semana. Primero ante West Virginia, en un partido absolutamente horrible, áspero, y que Siva decidió casi sobre la bocina con una espectacular penetración acabada con acrobático escorzo incluido (55-54). El segundo triunfo, ya comentado, ante UConn en un duelo cargado de prozac para nosotros. Siva mandó el partido a la prorroga en dos ocasiones, y fue decisivo en el desenlace del encuentro.

Louisville nos tiene acostumbrados a ir de menos a más, comenzando con un calendario relativamente asequible en el que siempre se pega al menos un buen revolcón, para después entrar en calor con los partidos de conferencia. Veremos cómo evolucionan los de Rick Pitino, que tendrán una salida complicada a casa de Georgetown y la visita de DePaul como próximas citas.


19. Wisconsin(15-5, 5-3 Big Ten)

In Bo we trust. Es nuestro lema y con él seguiremos hasta el final. Wisconsin pierde jugadores, recompone el equipo con recruits desconocidos y la premisa de reconstruir partiendo de niveles bajos. Siempre para acabar colándose en el ranking y peleando con garantías en la dura Big Ten. Esta semana los Badgers mostraron su cala mara, cayendo derrotados ante una Penn State que comienza a mostrar signos de mejoría. Liderada por Jon Leuer y Jordan Taylor (uno de los mejores bases del país), Wisconsin se dejó remontar en la segunda parte, y cuando salió del letargo ya era demasiado tarde (56-62).

Nota del autor: Jon Leuer, Jordan Taylor y Jared Berggren (si, no me he equivocado de chico) representan, cada uno a su manera, la grandeza de Bo Ryan y Wisconsin. Y, de paso, simbolizan una parte importante del encanto y la esencia del baloncesto universitario.


20. Illinois (14-7, 4-4 Big Ten)

A Illinois comienza a acabársele el crédito. Fondea por nuestro ranking con un par de derrotas de difícil justificación (Penn State e Indiana) como pesada losa. Las victorias ante Michigan State o North Carolina han perdido gran parte de su valor viendo la trayectoria de ambos equipos, y una victoria sobre Wisconsin (como rival rankeado pasando por un buen momento) empieza a saber a poco.

La derrota esta semana ante Indiana ha hecho mucho daño, en parte por la pobre imagen mostrada (52-49). Mal partido de McCamey, situación que hace bajar muchos enteros al equipo. Ante Penn State y Northwestern los Illini tienen la oportunidad de evitar seguir cayendo e, incluso, recuperar alguna posición. Un tropiezo ante alguno de estos rivales puede borrarles de nuestro mapa.



21.Vanderbilt (15-5, 3-3 SEC)

Los Commodores, como muchos otros, han perdido esta semana la oportunidad de progresar en el ranking. Vandy cayó en casa ante Arkansas (78-89) en medio de un magnifico duelo entre los dos grandes anotadores/tiradores de la conferencia, Rotnei Clarke (36 puntos) y John Jenkins (24). Los Razorbacks se dan una alegría para su sufrido cuerpo en un encuentro donde también brilló desde el banquillo Michael Sanchez (20 puntos).

Esta semana viviremos uno de los grandes duelos de la SEC, con la visita de Vanderbilt a Florida. Después, los de Tennessee recibirán a South Carolina.

NOTA (II y casi bis): NOTA: Que entre las últimas manad…perdón, generaciones de nuevos jugadores salga gente como John Jenkins es una bendición.


22. North Carolina (15-5, 5-1 ACC)

Si, le damos una oportunidad a UNC. Al fin y al cabo es nuestro paciente favorito, y en plena psicoterapia hay que chequear muy en serio los progresos de nuestros chicos. Ahora que está fallando hasta el apuntador, es un buen momento. Veremos si la evolución es positiva o la semana que viene, a estas alturas, los Tar Heels han vuelto a desaparecer de nuestra lista.

Tras el tembloroso inicio de temporada, North Carolina ha comenzado bastante bien la ACC, aunque con una intensa recaída ante Georgia Tech. En nuestra última ronda, nuestro paciente favorito nos ha dejado un par de signos esperanzadores. Primero reponiéndose a un muy mal inicio en Coral Gables para acabar venciendo (71-74) con Barnes anotando el triple decisivo. Después, arrasando a North Carolina State con Harrison Barnes en plan estelar y John Henson firmando un doble-doble (16+16).

Evaluación y prognosis: notamos un progreso adecuado, a la espera de las pruebas de Boston College y Florida State. La sensación de alta inestabilidad sigue presente.


23.Washington (15-5, 7-2 PAC 10)

Los Huskies se situan al borde del precipicio, ya sin margen de error. El triunfo ante Arizona le sostiene de momento. Washington State se llevó el derbi (87-60) regional liderada por el gran Klay Thompson (25 puntos).

Sin Gaddy, Washington tiene una última oportunidad de permanecer entre los mejores y no se permiten fallos en su excursión por el estado de Oregon para visitar a Beavers y Ducks.


24.Utah State (20-2, 9-0 WAC)

Es tradición reservar un puesto en nuestro ranking para homenajear a los equipos pequeños, esos héroes anónimos que brillan, sin estrellas, en universos escondidos. Ya es casi tradición que sea Utah State la que se cuele en esta plaza. Aunque los Aggies han estado a punto de perder sus privilegios salvando los muebles en la segunda plaza ante Hawaii (89-85). Antes habían derrotado con claridad a San Jose State (84-65).

En cada una de las u’ltimas temporadas, Utah State ha ido perdiendo a su mejor anotador, sobreponiéndose a base de trabajo colectivo, buenos sistemas y la presencia de un jugador que toma el relevo. Esta vez es Tai Wesley. Nevada y Boise State son los rivales para la siguiente semana.


25.Florida (16-5, 5-2 SEC)

Esos locos bajitos, que cantaba Serrat. Con Walker y Boynton al mando todo es posible y los picos siempre son extremos. Florida se sostiene todavía en la cuerda floja, casi más por demérito general, aunque también por méritos propios, ejemplificados en la victoria, tras dos prórrogas (104-91), en la pista de un candidato a entrar en el ranking, Georgia. Walker ofreció sus dos caras, fallando los tiros libres que dejaron vivos a los Bulldogs en el tiempo reglamentario primero, anotando un triple estratosférico para forzar el segundo tiempo extra. Vernon Macklin, con balones, acabó con 23 puntos y 9 rebotes.

Pero después los Gators cayeron en la pista de Mississippi State (71-64). Los pequeñines sumaron 8/28 en tiros de campo entre los dos, incluyendo 2/12 en triples. No debe ser casualidad…

Semana decisiva ahora para los Gators, que esperan la llegada de Vanderbilt y Kentucky.



On the bubble

Las puertas del cielo o la entrada al infierno, según se mire. El fruto del buen trabajo y la fusión de confianza y esperanza, o las consecuencias de malas decisiones y errores concatenados.

En nuestro particular limbo confluyen los que lo ven brillar (St. Mary’s, Cincinnati, Florida State, Washington State, West Virginia, Xavier, Duquesne, Georgia) y los que no ven más que oscuridad (Arizona, Memphis, Michigan State, Baylor Kansas State), cada uno a su manera.

Mención especial para los “empollones del año”. El relevo de Cornell lo ha tomado Harvard (20-2), que se mantiene invicta en la Ivy Leage, sólo ha perdido frente a Michigan y UConn y suma victorias francamente buenas para su nivel ante Boston College, Colorado o George Washington.


Epilogo

Semana marcada por las derrotas y los contratiempos. Los sinsabores. Los malos momentos, que parecen acumularse últimamente. Entre ellos se cuelan instantes brillantes, destellos que celebrar y recordar. Y que no hay que dejar escapar. No hay nada perdido para nadie y todos tienen la oportunidad de salir adelante. Siendo realistas, trabajando día a día, resistiendo, peleando. Vosotros dos también, ya sea en Madrid, o en Londres. Como siempre, nosotros estaremos aquí, para contároslo, para compartirlo.


Take care!



Ranking anteriores

Weekly Madness (17 Noviembre)
Weekly Madness (22 Noviembre)
Weekly Madness (29 Noviembre)
Weekly Madness (6 Diciembre)
Weekly Madness (13 Diciembre)
Weekly Madness (20 Diciembre)
Weekly Madness (27 Diciembre)
Weekly Madness (3 Enero)
Weekly Madness (10 Enero)
Weekly Madness (17 Enero)
Weekly Madness (24 Enero) 1. Ohio State (22-0, 9-0 Big Ten)

Ohio State sigue viviendo una temporada perfecta, y festejando la mejor racha victoriosa vivida en Columbus desde principios de los años 60. El equipo de Thad Matta tiene casi todo (tiro, dirección, físico, rebote, confianza, escuderos haciendo de protagonistas, protagonistas que se tornan escuderos, defensa...) lo necesario para construir un equipo grande. La profundidad del banquillo puede ser la única fuente de dudas.

Esta semana tenían un duro test ante Purdue y lo solventaron con una espectacular primera parte en la que todos hicieron de todo. Los Boilermakers no pudieron hacer nada para detener la estampida (87-64). Vimos incluso a Jon Diebler convertido en todoterreno. Tras el festival llegó la batalla de trincheras ante una Northwestern que dio muchísima guerra a pesar de no poder contar con John Shurna. Los Buckeyes supieron salir victoriosos de tan dura contienda, con Jared Sullinger anotando el tiro libre de la victoria (58-57). Northwestern, por cierto, ve como se le escapa en el último instante la tercera oportunidad de derrota a una “powerhouse“ esta temporada.

OSU tendrá otro test aparentemente complicado el próximo domingo al rendir visita a Minnesota. Antes, recibe a Michigan.

NOTA: Que entre las últimas manad…perdón, generaciones de nuevos jugadores salga gente como Aaron Craft es una bendición.


2. Pittsburgh (20-2, 8-1 Big East)

Difícil decisión para el segundo puesto de nuestro ranking, con Pitt y Duke completando grandes temporadas por un lado, pero cayendo en la misma semana por otra. La identidad de víctimas y verdugos de ambos equipos hacen que nos decantemos por los Panthers.

Pittsburgh sufrió su primera derrota dentro de la Big East al caer en la trampa tendida por Notre Dame (51-56). Posesiones largas, juego sin ritmo e incómodo, que acabo por maniatar y tumbar a los de Pennsylvania. Nada habitual ver a Pitt caer en casa, donde había ganado 51 de sus últimos 52 partidos antes del choque contra los Irish.

La cancha de Rutgers parecía un sitio propicio para resarcirse de sinsabores pasados, pero el partido fue más complicado de lo esperado. El acierto en los tiros libres en un final muy apretado se unió al decisivo triple de Ashton Gibbs (21 puntos en total) para dar la victoria a los visitantes (62-65).

Cincinnati es el único rival para esta semana, buena ocasión para recomponer el rumbo y recuperar confianza.


3. Duke (19-, 6-1 ACC)

Inesperado y tremebundo tropiezo de los Blue Devils (93-78) en su fugaz excursión fuera de la ACC. Tras ganar cómodamente a Boston College (84-68), Coach K y sus chicos se daban un garbeo por Nueva York y rendían visita a St. John’s. Los Red Storm hicieron honor a su apelativo y desarbolaron a Duke desde el principio con Hardy y Brownlee a la cabeza. Duke no tuvo opción a respuesta, aunque tampoco pareció saber muy bien qué hacer para frenar el vendaval rival. Como si ambos rivales se hubiesen cambiado de roles por un día.

Una mala tarde la tiene cualquiera, y ahora los de Durham vuelven a su conferencia para intentar demostrar que siguen siendo uno de los grandes candidatos al campeonato “local” y nacional. Visita a Maryland y North Carolina State en casa son sus siguientes compromisos.


4. Texas (18-3, 6-0 Big 12)

Aupamos a Texas hasta la cuarta plaza del ranking, como muestra de buena voluntad, haciendo como que olvidamos que perdieron contra USC hace unas semanas, y centrándonos en la inercia positiva que acumulan y las sólidas victorias que nos trae la memoria reciente. Ganar en Kansas no es poca cosa, y esta semana añadieron al currículo un muy buen triunfo ante un rival muy duro como Missouri.

La carga física, la fuerte defensa y el dominio interior de los de Barnes superaron a los Tigers (71-58). Jordan Hamilton volvió a firmar excelentes números con 16 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias. Anteriormente, los texanos habían vencido en la pista de Oklahoma State (46-61), con Tristan Thompson convertido en el factor diferencial en la segunda parte del encuentro.

Los Longhorns, que se colocan con un 6-0 en la Big 12 por primera vez en la historia de la conferencia, dejan ahora mismo muy buenas sensaciones. Toca refrendarlas en territorio hostil, con la visita a Texas A&M. Texas Tech debería ser un partido asequible.


5.Kansas (20-1, 5-1 Big 12)

Sentimientos a flor de piel, mucha carga emocional y dos victorias. “This one is for you, Lisa Robinson”. Con las iniciales del nombre y apellidos de la madre del sophomore Thomas Robinson, ausente en el partido, bordadas en las camisetas, los Jayhawks sacaron adelante con una gran labor de conjunto un partido en Colorado (78-82) que Alec Burks se empeñó en complicar hasta la extenuación.

Dias después, en Lawrence, volvía a la cancha Thomas Robinson tras el funeral de su madre. El jugador, que había perdido a sus abuelos recientemente, se convertía junto a Markieff Morris (20+9) en pieza clave (17 puntos y 9 rebotes) de la victoria de Kansas (90-66) en el derbi frente Kansas State.

Texas Tech y Nebraska en una semana sería un mal trago si hablásemos de football. Pero estamos en el deporte de la canasta, por lo que Kansas no debería tener problemas para vencer ambos partidos esperando el fallo de Texas para atacar la primera plaza de la conferencia.


6. Connecticut (17-3, 5-3 Big East)

Cada vez que Uconn gana, Dios (encarnado en alguna de sus formas; Bo Ryan, Troy Polamalu y/o Max Talbot, ya sabéis…) mata un gatito. Esta semana, afortunadamente, un adorable felino ha sobrevivido. Louisville derrotó a los Huskies en un partido feo, dramático y agónico que se resolvió en la segunda prórroga (79-78). Siva actuó de héroe en esta ocasión en una pesadilla para puristas: Siva o Huskies, y no podían perder los dos. En los dos finales apretados que vivió el choque, UConn falló. Siva empata, Walker falla, y primera prórroga. Napier falla el tiro libre, Siva anota, segunda prórroga. En el segundo tiempo extra dos triples, uno de Knowles y otra de Juric, y dos nuevas acciones individuales de Siva dieron ventaja a los Cardinals. Kemba Walker no pudo decidir esta vez para su equipo, fallando el triple final.

Antes, Connecticut había ganado en un terreno nada sencillo, la cancha de Marquette. Kemba Walker estuvo muy errático en el tiro pero Jeremy Lamb supo hacerse con el mando del equipo y cosechar la quinta victoria en la conferencia.

La sucesión de derrotas y decepciones del resto de miembros del top 10 mantiene a UConn en la zona noble. Una Syracuse en plena cuesta abajo querrá frenar ante los Huskies en uno de los grandes duelos de la próxima semana. Seton Hall es el otro rival en el horizonte más cercano.


7. Notre Dame (17-4, 6-3 Big East)

Pronunciado ascenso de los Irish hasta una posición que, seguramente, sea casi virtual y demasiado exagerada para su nivel y potencial, pero ante el descalabro general del resto de habitantes de esta zona del ranking nos decidimos por premiar a los de Mike Brey por su gran triunfo de esta semana. Notre Dame vencia en la pista de Pittsburgh (51-56), un feudo casi inaccesible, gracias a un excelente planteamiento táctico que muestra el proceso de reinvención que está viviendo el equipo. Ben Hansbrough sigue ejerciendo de líder y Carleton Scott vuelve a recuperar la forma física y ya fue importante en el triunfo ante los Panthers. Con Abromaitis desaparecido, ambos llevaron las riendas de la pausada ofensiva que marcaba su entrenador.

Nosotros hemos sido benévolos con ND esta semana. El calendario parece querer serlo la siguiente, con DePaul y Rutgers como rivales.

Por cierto, Ben Hansbrough reúne a científicos y psicólogos de todo el mundo en una vieja y controvertida discusión sobre la relación (posibilidad y mecanismos) de personalidad y composición genética.


8. Villanova (17-4, 5-3 Big East)

Nova se mantiene en la octava plaza a pesar de vivir una semana francamente mala culminada con dos derrotas, una de ellas difícilmente explicable. De nuevo, el desastre general juega a su favor, y la victoria en territorio Orange le sirve de clavo al que agarrarse.

En el primer partido, Providence dominó de principio a fin (83-68), forzando los malos tiros de Fisher y aprovechándose de otra noche anodina de Yarou. Antonio Peña (17+15) fue el único que dio la cara por los Wildcats. Ante Georgetown (69-66), Nova jugó con más corazón que cabeza, cayendo ante la inspiración de Freeman y sus propios errores fruto de la precipitación y la falta de ideas.

Marquette y West Virginia supondrán buenas varas de medir para los Wildcats, un equipo todavía de top 10 pero bajo una inquietante sospecha.


9. Missouri (17-4, 3-3 Big 12)

En cualquier otra semana una derrota te hace bajar puestos, pero esta vez Mizzou incluso sube un peldaño. No nos vamos a repetir con los motivos. Además, perder contra la actual Texas (71-58) no es motivo de castigo o escarnio alguno. Durísimo partido contra los Longhorns, que llevaron el encuentro al terreno físico y salieron victoriosos en el intento. Los Tigers, y sobre todo Bowers, salieron malparados. El jugador parece sufrir una conmoción cerebral que, aunque leve, puede hacerle perderse los próximos partidos.

Oklahoma State y Colorado (seguro que los Tigers tienen ganas de revancha) asoman tras la esquina. No todas las semanas serán como esta, así que Mizzou no puede fallar si quiere seguir estando dentro de los diez primeros de nuestra clasificación.


10. Purdue (18-4, 7-2 Big Ten)

Resultaba complicado elegir entre Missouri y Purdue, pero la entidad de los verdugos generales de los Tigers le concedió preferencia en nuestra lista. Esta semana los Boilermakers, al igual que Mizzou, han caído ante un rival muy superior, lo que suaviza el tropiezo a efectos de ranking, pero la derrota frente a Ohio State (87-64) fue bien diferente. OSU les pasó por encima de forma imponente. Sólo Jajuan Johnson estuvo acertado y concentrado, en una actuación (22+7) con sabor casi épico por lo solitaria y desamparada que fue.

Tras el varapalo en Columbus, la vuelta a casa traía a Minnesota como rival. Purdue controló el partido y consiguió una victoria muy relevante ante un rival directo. Johnson, de nuevo, el mejor (24+7).

El calendario de la Big Ten no concede descanso a los Boilers, que visitan Madison para medirse a los Badgers. Indiana en casa si puede suponer un respiro.


11.BYU (20-2, 6-1 MWC)

BYU ha tenido en su mano dar un gran salto en el ranking, pero la fiesta se estropeó en el segundo partido de la semana. Los Cougars conseguían una victoria importantísima contra San Diego State (71-58) en uno de los partidos entre mid-majors mas “esperados”. Fredette y tal, ya sabéis. 43 puntos de Jimmer que le catapultaban, por fin, a la primera plana con todo el mundo deshaciéndose en halagos ante el “descubrimiento” de un jugador que lleva tres años siendo uno de los mejores anotadores puros del país.

Ese triunfo ante los Aztecs era clave para el transcurrir de la conferencia y una victoria de peso ante un rival muy bien rankeado. Lo que parecía un enorme impulso acabó en resbalón con la derrota ante una New Mexico (86-77) venida a menos. Los Lobos jugaron duro en defensa, especialmente en la recta final del partido, con Tony Snell como jugador más destacado. Dejaron a Fredette en “sólo” 32 puntos. Y no es una forma de hablar, la defensa de Snell sobre la estrella de los Cougars en algún tramo del partido fue casi decisiva.

BYU tiene que derrotar ahora a Wyoming y UNLV para poder seguir acechando el top 10.


12. San Diego State (21-1, 6-1 MWC)

San Diego State había alcanzado puestos muy altos en todos los rankings gracias a su imbatibilidad, pero jugando en una conferencia como la actual MWC, y teniendo en su registro una sola victoria de verdadero nivel (ante Gonzaga), las derrotas duelen demasiado y bajan muchos enteros. Provo es una plaza muy complicada y no es sorprendente que los Aztecs saliesen derrotados. No es fácil ser testigo directo del show de Fredette. De vuelta a la parte fácil del calendario, SDSU venció con claridad a Wyoming (96-57), que pagó los platos rotos.

Los Aztecs tienen ahora que recuperar el terreno perdido, y eso supone ganar como única opción. Colorado State y TCU parecen víctimas propiciatorias.


13. Syracuse (18-4, 5-4 Big East)

Colapso monumental de los Orange, que encadenan cuatro derrotas consecutivas, en una situación que se asemeja un poco a la vivida por Texas la pasada temporada. Pittsburgh y Villanova eran rivales muy duros. Marquette y sobre todo Seton Hall han sido derrotas mucho menos esperadas. El descalabro ante los Pirates fue de impresión (90-68), con SHU destrozando la defensa de Boeheim sin contemplaciones. En la pista de Marquette (76-70), mal sitio para llegar trastabillado, el equipo dio mejor impresión pero siguió estando muy lejos del nivel que había mostrado en los primeros 18 partidos (18 victorias).

Syracuse se pregunta ahora como frenar tan salvaje caída, mientras nosotros les “castigamos” colocándoles ya en la segunda mitad de nuestra lista. La Big East no es una buena conferencia para andarse con crisis, ya que el calendario puede convertirse en puerto de montaña de categoría especial cuando uno está en plena pájara. A los Orangemen le espera una durísima visita a UConn en la siguiente curva. South Florida puede suponer esta semana un “descansillo” que puede saber a gloria justo antes de dos rampas temibles, las visitas a Georgetown y Louisville de la semana posterior.


14.Texas A&M (17-3, 4-2 Big 12)

Como ya habíamos comentado anteriormente, esto no es College Football, sino College Basketball, por lo que perder contra Nebraska sí es un asunto muy serio. Y eso han hecho los Aggies, desaprovechando una oportunidad enorme de ascender en el ranking. Los texanos sufrieron su propia receta para el éxito, dureza física y defensa férrea (57-48).

El pinchazo frente a Nebraska llega además justo antes de un par de enfrentamientos muy complicados. Primero ante una Texas en plena forma en un partido de máxima rivalidad. Después ante una Baylor menor pero aun peligrosa.

Pase lo que pase, celebramos siempre ver por estos lares a uno de los grandes representantes de ese reducto de equipos bien trabajados, que suponen un ejemplo de labor colectiva con recursos limitados.


15. Minnesota (16-5-4, 5-4 Big Ten)

Y hablando de equipos bien trabajados...Tubby Smith y su grandísima labor con los Gophers. Minnesota acaba la semana con una victoria y una derrota en dos resultados que entraban dentro de la lógica y los pronósticos. Blake Hoffarber se ha convertido en el base del equipo tras la lesión de Al Nolen y parece que no va llevando mal el proceso de adaptación. El tirador zurdo le hizo 20 puntos a Northwestern (81-70). Trevor Mbakwe ha completado dos muy buenos partidos, firmando un 18+14 en la victoria ante los Wildcats y un 17+12 en la derrota ante Purdue.

Sólo el tropiezo ante Virginia puede considerarse un punto negro en el expediente de Minny hasta ahora, lo que le mantiene en una buena posición en el ranking. Esta semana tiene un partido asequible ante Indiana como previa de un viaje, sin nada que perder, a Columbus.


16.Kentucky (16-4, 4-2 SEC)

Retomamos lo comentado en el apartado de UConn. Pero esta vez con alevosía y cierto ensañamiento. Pobre gatito. Kentucky tenía un único partido esta semana, revancha particular contra Georgia. Los de Calipari vencieron (66-60) con Doron Lamb como protagonista, con 19 puntos, mientras que Terrence Jones estuvo discreto. Un pequeño descanso en una temporada con una contribución consistente y de alto nivel.

Ole Miss y una visita a la pista de Florida componen una semana muy interesante para los fans de UK.


17. Georgetown (16-5, 5-4 Big East)

¡La entrada más fuerte de la semana amigos!, que diría aquel tipo que hacia la lista de los cuarenta principales hace años, vestido con dudoso gusto entre videoclip y videoclip (de más dudoso gusto estético y musical). Los Hoyas son un rara avis entre las grandes conferencias pues están en plena racha positiva. Cuatro victorias consecutivas han reconducido el rumbo de Georgetown tras un inicio de conferencia desastroso.

Esta semana los de Thompson III derrotaron a Saint John’s (77-52, casi meritoria teniendo en cuenta que los Red Storm ya han derrotado a Louisville, Duke y la propia Georgetown) y Villanova (69-66) con Freeman alcanzando los 30 puntos. Aun queda mucho terreno por recuperar, siendo Louisville y Providence, equipos que ya han tumbado a los grandes de la conferencia, los que se interpondrán en el camino esta semana.


18.Louisville (17-4, 6-2 Big East)

Peyton Siva es el héroe del momento en Louisville. El base de origen puertorriqueño fue el gran protagonista de las dos victorias de los Cardinals esta semana. Primero ante West Virginia, en un partido absolutamente horrible, áspero, y que Siva decidió casi sobre la bocina con una espectacular penetración acabada con acrobático escorzo incluido (55-54). El segundo triunfo, ya comentado, ante UConn en un duelo cargado de prozac para nosotros. Siva mandó el partido a la prorroga en dos ocasiones, y fue decisivo en el desenlace del encuentro.

Louisville nos tiene acostumbrados a ir de menos a más, comenzando con un calendario relativamente asequible en el que siempre se pega al menos un buen revolcón, para después entrar en calor con los partidos de conferencia. Veremos cómo evolucionan los de Rick Pitino, que tendrán una salida complicada a casa de Georgetown y la visita de DePaul como próximas citas.


19. Wisconsin(15-5, 5-3 Big Ten)

In Bo we trust. Es nuestro lema y con él seguiremos hasta el final. Wisconsin pierde jugadores, recompone el equipo con recruits desconocidos y la premisa de reconstruir partiendo de niveles bajos. Siempre para acabar colándose en el ranking y peleando con garantías en la dura Big Ten. Esta semana los Badgers mostraron su cala mara, cayendo derrotados ante una Penn State que comienza a mostrar signos de mejoría. Liderada por Jon Leuer y Jordan Taylor (uno de los mejores bases del país), Wisconsin se dejó remontar en la segunda parte, y cuando salió del letargo ya era demasiado tarde (56-62).

Nota del autor: Jon Leuer, Jordan Taylor y Jared Berggren (si, no me he equivocado de chico) representan, cada uno a su manera, la grandeza de Bo Ryan y Wisconsin. Y, de paso, simbolizan una parte importante del encanto y la esencia del baloncesto universitario.


20. Illinois (14-7, 4-4 Big Ten)

A Illinois comienza a acabársele el crédito. Fondea por nuestro ranking con un par de derrotas de difícil justificación (Penn State e Indiana) como pesada losa. Las victorias ante Michigan State o North Carolina han perdido gran parte de su valor viendo la trayectoria de ambos equipos, y una victoria sobre Wisconsin (como rival rankeado pasando por un buen momento) empieza a saber a poco.

La derrota esta semana ante Indiana ha hecho mucho daño, en parte por la pobre imagen mostrada (52-49). Mal partido de McCamey, situación que hace bajar muchos enteros al equipo. Ante Penn State y Northwestern los Illini tienen la oportunidad de evitar seguir cayendo e, incluso, recuperar alguna posición. Un tropiezo ante alguno de estos rivales puede borrarles de nuestro mapa.



21.Vanderbilt (15-5, 3-3 SEC)

Los Commodores, como muchos otros, han perdido esta semana la oportunidad de progresar en el ranking. Vandy cayó en casa ante Arkansas (78-89) en medio de un magnifico duelo entre los dos grandes anotadores/tiradores de la conferencia, Rotnei Clarke (36 puntos) y John Jenkins (24). Los Razorbacks se dan una alegría para su sufrido cuerpo en un encuentro donde también brilló desde el banquillo Michael Sanchez (20 puntos).

Esta semana viviremos uno de los grandes duelos de la SEC, con la visita de Vanderbilt a Florida. Después, los de Tennessee recibirán a South Carolina.

NOTA (II y casi bis): NOTA: Que entre las últimas manad…perdón, generaciones de nuevos jugadores salga gente como John Jenkins es una bendición.


22. North Carolina (15-5, 5-1 ACC)

Si, le damos una oportunidad a UNC. Al fin y al cabo es nuestro paciente favorito, y en plena psicoterapia hay que chequear muy en serio los progresos de nuestros chicos. Ahora que está fallando hasta el apuntador, es un buen momento. Veremos si la evolución es positiva o la semana que viene, a estas alturas, los Tar Heels han vuelto a desaparecer de nuestra lista.

Tras el tembloroso inicio de temporada, North Carolina ha comenzado bastante bien la ACC, aunque con una intensa recaída ante Georgia Tech. En nuestra última ronda, nuestro paciente favorito nos ha dejado un par de signos esperanzadores. Primero reponiéndose a un muy mal inicio en Coral Gables para acabar venciendo (71-74) con Barnes anotando el triple decisivo. Después, arrasando a North Carolina State con Harrison Barnes en plan estelar y John Henson firmando un doble-doble (16+16).

Evaluación y prognosis: notamos un progreso adecuado, a la espera de las pruebas de Boston College y Florida State. La sensación de alta inestabilidad sigue presente.


23.Washington (15-5, 7-2 PAC 10)

Los Huskies se situan al borde del precipicio, ya sin margen de error. El triunfo ante Arizona le sostiene de momento. Washington State se llevó el derbi (87-60) regional liderada por el gran Klay Thompson (25 puntos).

Sin Gaddy, Washington tiene una última oportunidad de permanecer entre los mejores y no se permiten fallos en su excursión por el estado de Oregon para visitar a Beavers y Ducks.


24.Utah State (20-2, 9-0 WAC)

Es tradición reservar un puesto en nuestro ranking para homenajear a los equipos pequeños, esos héroes anónimos que brillan, sin estrellas, en universos escondidos. Ya es casi tradición que sea Utah State la que se cuele en esta plaza. Aunque los Aggies han estado a punto de perder sus privilegios salvando los muebles en la segunda plaza ante Hawaii (89-85). Antes habían derrotado con claridad a San Jose State (84-65).

En cada una de las u’ltimas temporadas, Utah State ha ido perdiendo a su mejor anotador, sobreponiéndose a base de trabajo colectivo, buenos sistemas y la presencia de un jugador que toma el relevo. Esta vez es Tai Wesley. Nevada y Boise State son los rivales para la siguiente semana.


25.Florida (16-5, 5-2 SEC)

Esos locos bajitos, que cantaba Serrat. Con Walker y Boynton al mando todo es posible y los picos siempre son extremos. Florida se sostiene todavía en la cuerda floja, casi más por demérito general, aunque también por méritos propios, ejemplificados en la victoria, tras dos prórrogas (104-91), en la pista de un candidato a entrar en el ranking, Georgia. Walker ofreció sus dos caras, fallando los tiros libres que dejaron vivos a los Bulldogs en el tiempo reglamentario primero, anotando un triple estratosférico para forzar el segundo tiempo extra. Vernon Macklin, con balones, acabó con 23 puntos y 9 rebotes.

Pero después los Gators cayeron en la pista de Mississippi State (71-64). Los pequeñines sumaron 8/28 en tiros de campo entre los dos, incluyendo 2/12 en triples. No debe ser casualidad…

Semana decisiva ahora para los Gators, que esperan la llegada de Vanderbilt y Kentucky.



On the bubble

Las puertas del cielo o la entrada al infierno, según se mire. El fruto del buen trabajo y la fusión de confianza y esperanza, o las consecuencias de malas decisiones y errores concatenados.

En nuestro particular limbo confluyen los que lo ven brillar (St. Mary’s, Cincinnati, Florida State, Washington State, West Virginia, Xavier, Duquesne, Georgia) y los que no ven más que oscuridad (Arizona, Memphis, Michigan State, Baylor Kansas State), cada uno a su manera.

Mención especial para los “empollones del año”. El relevo de Cornell lo ha tomado Harvard (20-2), que se mantiene invicta en la Ivy Leage, sólo ha perdido frente a Michigan y UConn y suma victorias francamente buenas para su nivel ante Boston College, Colorado o George Washington.


Epilogo

Semana marcada por las derrotas y los contratiempos. Los sinsabores. Los malos momentos, que parecen acumularse últimamente. Entre ellos se cuelan instantes brillantes, destellos que celebrar y recordar. Y que no hay que dejar escapar. No hay nada perdido para nadie y todos tienen la oportunidad de salir adelante. Siendo realistas, trabajando día a día, resistiendo, peleando. Vosotros dos también, ya sea en Madrid, o en Londres. Como siempre, nosotros estaremos aquí, para contároslo, para compartirlo.


Take care!



Ranking anteriores

Weekly Madness (17 Noviembre)
Weekly Madness (22 Noviembre)
Weekly Madness (29 Noviembre)
Weekly Madness (6 Diciembre)
Weekly Madness (13 Diciembre)
Weekly Madness (20 Diciembre)
Weekly Madness (27 Diciembre)
Weekly Madness (3 Enero)
Weekly Madness (10 Enero)
Weekly Madness (17 Enero)
Weekly Madness (24 Enero)
 
 
Inicio » Noticias de NCAA
NCAA Weekly Madness: 31 de Enero
Alejandro González  | 31.01.2011 - 21:13h.
Imprimir esta noticia |  0 comentarios |  [ Comentar la noticia ]
Cerramos Enero (que rápido ha pasado el mes y que cerca queda Marzo…) con una nueva edición de nuestro Weekly Madness. Una mirada analítica, cercana, particular, distendida, a aquello a lo que siempre estamos atentos, aquello que nunca pierde nuestra atención.

Una semana de locos en la que aún resuenan los ecos de la colección de batacazos registrada. 16 de los 25 equipos del ranking han perdido al menos un partido, con equipos como Villanova o Syracuse cayendo por partida doble. Complicado estructurar el ranking entre tanta decepción, con tramos del listado en los que apetecía tirar los apuntes por la ventana y sacar del top a todo el mundo.

El número uno sigue siendo fácil, pues Ohio State permanece como el mejor equipo de la nación con diferencia. En la parte baja, nos decantamos por dar una oportunidad más a algunos equipos que ya se tambalean demasiado. Y repescamos a nuestro paciente favorito.

¡Comenzamos!


1. Ohio State (22-0, 9-0 Big Ten)

Ohio State sigue viviendo una temporada perfecta, y festejando la mejor racha victoriosa vivida en Columbus desde principios de los años 60. El equipo de Thad Matta tiene casi todo (tiro, dirección, físico, rebote, confianza, escuderos haciendo de protagonistas, protagonistas que se tornan escuderos, defensa...) lo necesario para construir un equipo grande. La profundidad del banquillo puede ser la única fuente de dudas.

Esta semana tenían un duro test ante Purdue y lo solventaron con una espectacular primera parte en la que todos hicieron de todo. Los Boilermakers no pudieron hacer nada para detener la estampida (87-64). Vimos incluso a Jon Diebler convertido en todoterreno. Tras el festival llegó la batalla de trincheras ante una Northwestern que dio muchísima guerra a pesar de no poder contar con John Shurna. Los Buckeyes supieron salir victoriosos de tan dura contienda, con Jared Sullinger anotando el tiro libre de la victoria (58-57). Northwestern, por cierto, ve como se le escapa en el último instante la tercera oportunidad de derrota a una “powerhouse“ esta temporada.

OSU tendrá otro test aparentemente complicado el próximo domingo al rendir visita a Minnesota. Antes, recibe a Michigan.

NOTA: Que entre las últimas manad…perdón, generaciones de nuevos jugadores salga gente como Aaron Craft es una bendición.


2. Pittsburgh (20-2, 8-1 Big East)

Difícil decisión para el segundo puesto de nuestro ranking, con Pitt y Duke completando grandes temporadas por un lado, pero cayendo en la misma semana por otra. La identidad de víctimas y verdugos de ambos equipos hacen que nos decantemos por los Panthers.

Pittsburgh sufrió su primera derrota dentro de la Big East al caer en la trampa tendida por Notre Dame (51-56). Posesiones largas, juego sin ritmo e incómodo, que acabo por maniatar y tumbar a los de Pennsylvania. Nada habitual ver a Pitt caer en casa, donde había ganado 51 de sus últimos 52 partidos antes del choque contra los Irish.

La cancha de Rutgers parecía un sitio propicio para resarcirse de sinsabores pasados, pero el partido fue más complicado de lo esperado. El acierto en los tiros libres en un final muy apretado se unió al decisivo triple de Ashton Gibbs (21 puntos en total) para dar la victoria a los visitantes (62-65).

Cincinnati es el único rival para esta semana, buena ocasión para recomponer el rumbo y recuperar confianza.


3. Duke (19-, 6-1 ACC)

Inesperado y tremebundo tropiezo de los Blue Devils (93-78) en su fugaz excursión fuera de la ACC. Tras ganar cómodamente a Boston College (84-68), Coach K y sus chicos se daban un garbeo por Nueva York y rendían visita a St. John’s. Los Red Storm hicieron honor a su apelativo y desarbolaron a Duke desde el principio con Hardy y Brownlee a la cabeza. Duke no tuvo opción a respuesta, aunque tampoco pareció saber muy bien qué hacer para frenar el vendaval rival. Como si ambos rivales se hubiesen cambiado de roles por un día.

Una mala tarde la tiene cualquiera, y ahora los de Durham vuelven a su conferencia para intentar demostrar que siguen siendo uno de los grandes candidatos al campeonato “local” y nacional. Visita a Maryland y North Carolina State en casa son sus siguientes compromisos.


4. Texas (18-3, 6-0 Big 12)

Aupamos a Texas hasta la cuarta plaza del ranking, como muestra de buena voluntad, haciendo como que olvidamos que perdieron contra USC hace unas semanas, y centrándonos en la inercia positiva que acumulan y las sólidas victorias que nos trae la memoria reciente. Ganar en Kansas no es poca cosa, y esta semana añadieron al currículo un muy buen triunfo ante un rival muy duro como Missouri.

La carga física, la fuerte defensa y el dominio interior de los de Barnes superaron a los Tigers (71-58). Jordan Hamilton volvió a firmar excelentes números con 16 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias. Anteriormente, los texanos habían vencido en la pista de Oklahoma State (46-61), con Tristan Thompson convertido en el factor diferencial en la segunda parte del encuentro.

Los Longhorns, que se colocan con un 6-0 en la Big 12 por primera vez en la historia de la conferencia, dejan ahora mismo muy buenas sensaciones. Toca refrendarlas en territorio hostil, con la visita a Texas A&M. Texas Tech debería ser un partido asequible.


5.Kansas (20-1, 5-1 Big 12)

Sentimientos a flor de piel, mucha carga emocional y dos victorias. “This one is for you, Lisa Robinson”. Con las iniciales del nombre y apellidos de la madre del sophomore Thomas Robinson, ausente en el partido, bordadas en las camisetas, los Jayhawks sacaron adelante con una gran labor de conjunto un partido en Colorado (78-82) que Alec Burks se empeñó en complicar hasta la extenuación.

Dias después, en Lawrence, volvía a la cancha Thomas Robinson tras el funeral de su madre. El jugador, que había perdido a sus abuelos recientemente, se convertía junto a Markieff Morris (20+9) en pieza clave (17 puntos y 9 rebotes) de la victoria de Kansas (90-66) en el derbi frente Kansas State.

Texas Tech y Nebraska en una semana sería un mal trago si hablásemos de football. Pero estamos en el deporte de la canasta, por lo que Kansas no debería tener problemas para vencer ambos partidos esperando el fallo de Texas para atacar la primera plaza de la conferencia.


6. Connecticut (17-3, 5-3 Big East)

Cada vez que Uconn gana, Dios (encarnado en alguna de sus formas; Bo Ryan, Troy Polamalu y/o Max Talbot, ya sabéis…) mata un gatito. Esta semana, afortunadamente, un adorable felino ha sobrevivido. Louisville derrotó a los Huskies en un partido feo, dramático y agónico que se resolvió en la segunda prórroga (79-78). Siva actuó de héroe en esta ocasión en una pesadilla para puristas: Siva o Huskies, y no podían perder los dos. En los dos finales apretados que vivió el choque, UConn falló. Siva empata, Walker falla, y primera prórroga. Napier falla el tiro libre, Siva anota, segunda prórroga. En el segundo tiempo extra dos triples, uno de Knowles y otra de Juric, y dos nuevas acciones individuales de Siva dieron ventaja a los Cardinals. Kemba Walker no pudo decidir esta vez para su equipo, fallando el triple final.

Antes, Connecticut había ganado en un terreno nada sencillo, la cancha de Marquette. Kemba Walker estuvo muy errático en el tiro pero Jeremy Lamb supo hacerse con el mando del equipo y cosechar la quinta victoria en la conferencia.

La sucesión de derrotas y decepciones del resto de miembros del top 10 mantiene a UConn en la zona noble. Una Syracuse en plena cuesta abajo querrá frenar ante los Huskies en uno de los grandes duelos de la próxima semana. Seton Hall es el otro rival en el horizonte más cercano.


7. Notre Dame (17-4, 6-3 Big East)

Pronunciado ascenso de los Irish hasta una posición que, seguramente, sea casi virtual y demasiado exagerada para su nivel y potencial, pero ante el descalabro general del resto de habitantes de esta zona del ranking nos decidimos por premiar a los de Mike Brey por su gran triunfo de esta semana. Notre Dame vencia en la pista de Pittsburgh (51-56), un feudo casi inaccesible, gracias a un excelente planteamiento táctico que muestra el proceso de reinvención que está viviendo el equipo. Ben Hansbrough sigue ejerciendo de líder y Carleton Scott vuelve a recuperar la forma física y ya fue importante en el triunfo ante los Panthers. Con Abromaitis desaparecido, ambos llevaron las riendas de la pausada ofensiva que marcaba su entrenador.

Nosotros hemos sido benévolos con ND esta semana. El calendario parece querer serlo la siguiente, con DePaul y Rutgers como rivales.

Por cierto, Ben Hansbrough reúne a científicos y psicólogos de todo el mundo en una vieja y controvertida discusión sobre la relación (posibilidad y mecanismos) de personalidad y composición genética.


8. Villanova (17-4, 5-3 Big East)

Nova se mantiene en la octava plaza a pesar de vivir una semana francamente mala culminada con dos derrotas, una de ellas difícilmente explicable. De nuevo, el desastre general juega a su favor, y la victoria en territorio Orange le sirve de clavo al que agarrarse.

En el primer partido, Providence dominó de principio a fin (83-68), forzando los malos tiros de Fisher y aprovechándose de otra noche anodina de Yarou. Antonio Peña (17+15) fue el único que dio la cara por los Wildcats. Ante Georgetown (69-66), Nova jugó con más corazón que cabeza, cayendo ante la inspiración de Freeman y sus propios errores fruto de la precipitación y la falta de ideas.

Marquette y West Virginia supondrán buenas varas de medir para los Wildcats, un equipo todavía de top 10 pero bajo una inquietante sospecha.


9. Missouri (17-4, 3-3 Big 12)

En cualquier otra semana una derrota te hace bajar puestos, pero esta vez Mizzou incluso sube un peldaño. No nos vamos a repetir con los motivos. Además, perder contra la actual Texas (71-58) no es motivo de castigo o escarnio alguno. Durísimo partido contra los Longhorns, que llevaron el encuentro al terreno físico y salieron victoriosos en el intento. Los Tigers, y sobre todo Bowers, salieron malparados. El jugador parece sufrir una conmoción cerebral que, aunque leve, puede hacerle perderse los próximos partidos.

Oklahoma State y Colorado (seguro que los Tigers tienen ganas de revancha) asoman tras la esquina. No todas las semanas serán como esta, así que Mizzou no puede fallar si quiere seguir estando dentro de los diez primeros de nuestra clasificación.


10. Purdue (18-4, 7-2 Big Ten)

Resultaba complicado elegir entre Missouri y Purdue, pero la entidad de los verdugos generales de los Tigers le concedió preferencia en nuestra lista. Esta semana los Boilermakers, al igual que Mizzou, han caído ante un rival muy superior, lo que suaviza el tropiezo a efectos de ranking, pero la derrota frente a Ohio State (87-64) fue bien diferente. OSU les pasó por encima de forma imponente. Sólo Jajuan Johnson estuvo acertado y concentrado, en una actuación (22+7) con sabor casi épico por lo solitaria y desamparada que fue.

Tras el varapalo en Columbus, la vuelta a casa traía a Minnesota como rival. Purdue controló el partido y consiguió una victoria muy relevante ante un rival directo. Johnson, de nuevo, el mejor (24+7).

El calendario de la Big Ten no concede descanso a los Boilers, que visitan Madison para medirse a los Badgers. Indiana en casa si puede suponer un respiro.


11.BYU (20-2, 6-1 MWC)

BYU ha tenido en su mano dar un gran salto en el ranking, pero la fiesta se estropeó en el segundo partido de la semana. Los Cougars conseguían una victoria importantísima contra San Diego State (71-58) en uno de los partidos entre mid-majors mas “esperados”. Fredette y tal, ya sabéis. 43 puntos de Jimmer que le catapultaban, por fin, a la primera plana con todo el mundo deshaciéndose en halagos ante el “descubrimiento” de un jugador que lleva tres años siendo uno de los mejores anotadores puros del país.

Ese triunfo ante los Aztecs era clave para el transcurrir de la conferencia y una victoria de peso ante un rival muy bien rankeado. Lo que parecía un enorme impulso acabó en resbalón con la derrota ante una New Mexico (86-77) venida a menos. Los Lobos jugaron duro en defensa, especialmente en la recta final del partido, con Tony Snell como jugador más destacado. Dejaron a Fredette en “sólo” 32 puntos. Y no es una forma de hablar, la defensa de Snell sobre la estrella de los Cougars en algún tramo del partido fue casi decisiva.

BYU tiene que derrotar ahora a Wyoming y UNLV para poder seguir acechando el top 10.


12. San Diego State (21-1, 6-1 MWC)

San Diego State había alcanzado puestos muy altos en todos los rankings gracias a su imbatibilidad, pero jugando en una conferencia como la actual MWC, y teniendo en su registro una sola victoria de verdadero nivel (ante Gonzaga), las derrotas duelen demasiado y bajan muchos enteros. Provo es una plaza muy complicada y no es sorprendente que los Aztecs saliesen derrotados. No es fácil ser testigo directo del show de Fredette. De vuelta a la parte fácil del calendario, SDSU venció con claridad a Wyoming (96-57), que pagó los platos rotos.

Los Aztecs tienen ahora que recuperar el terreno perdido, y eso supone ganar como única opción. Colorado State y TCU parecen víctimas propiciatorias.


13. Syracuse (18-4, 5-4 Big East)

Colapso monumental de los Orange, que encadenan cuatro derrotas consecutivas, en una situación que se asemeja un poco a la vivida por Texas la pasada temporada. Pittsburgh y Villanova eran rivales muy duros. Marquette y sobre todo Seton Hall han sido derrotas mucho menos esperadas. El descalabro ante los Pirates fue de impresión (90-68), con SHU destrozando la defensa de Boeheim sin contemplaciones. En la pista de Marquette (76-70), mal sitio para llegar trastabillado, el equipo dio mejor impresión pero siguió estando muy lejos del nivel que había mostrado en los primeros 18 partidos (18 victorias).

Syracuse se pregunta ahora como frenar tan salvaje caída, mientras nosotros les “castigamos” colocándoles ya en la segunda mitad de nuestra lista. La Big East no es una buena conferencia para andarse con crisis, ya que el calendario puede convertirse en puerto de montaña de categoría especial cuando uno está en plena pájara. A los Orangemen le espera una durísima visita a UConn en la siguiente curva. South Florida puede suponer esta semana un “descansillo” que puede saber a gloria justo antes de dos rampas temibles, las visitas a Georgetown y Louisville de la semana posterior.


14.Texas A&M (17-3, 4-2 Big 12)

Como ya habíamos comentado anteriormente, esto no es College Football, sino College Basketball, por lo que perder contra Nebraska sí es un asunto muy serio. Y eso han hecho los Aggies, desaprovechando una oportunidad enorme de ascender en el ranking. Los texanos sufrieron su propia receta para el éxito, dureza física y defensa férrea (57-48).

El pinchazo frente a Nebraska llega además justo antes de un par de enfrentamientos muy complicados. Primero ante una Texas en plena forma en un partido de máxima rivalidad. Después ante una Baylor menor pero aun peligrosa.

Pase lo que pase, celebramos siempre ver por estos lares a uno de los grandes representantes de ese reducto de equipos bien trabajados, que suponen un ejemplo de labor colectiva con recursos limitados.


15. Minnesota (16-5-4, 5-4 Big Ten)

Y hablando de equipos bien trabajados...Tubby Smith y su grandísima labor con los Gophers. Minnesota acaba la semana con una victoria y una derrota en dos resultados que entraban dentro de la lógica y los pronósticos. Blake Hoffarber se ha convertido en el base del equipo tras la lesión de Al Nolen y parece que no va llevando mal el proceso de adaptación. El tirador zurdo le hizo 20 puntos a Northwestern (81-70). Trevor Mbakwe ha completado dos muy buenos partidos, firmando un 18+14 en la victoria ante los Wildcats y un 17+12 en la derrota ante Purdue.

Sólo el tropiezo ante Virginia puede considerarse un punto negro en el expediente de Minny hasta ahora, lo que le mantiene en una buena posición en el ranking. Esta semana tiene un partido asequible ante Indiana como previa de un viaje, sin nada que perder, a Columbus.


16.Kentucky (16-4, 4-2 SEC)

Retomamos lo comentado en el apartado de UConn. Pero esta vez con alevosía y cierto ensañamiento. Pobre gatito. Kentucky tenía un único partido esta semana, revancha particular contra Georgia. Los de Calipari vencieron (66-60) con Doron Lamb como protagonista, con 19 puntos, mientras que Terrence Jones estuvo discreto. Un pequeño descanso en una temporada con una contribución consistente y de alto nivel.

Ole Miss y una visita a la pista de Florida componen una semana muy interesante para los fans de UK.


17. Georgetown (16-5, 5-4 Big East)

¡La entrada más fuerte de la semana amigos!, que diría aquel tipo que hacia la lista de los cuarenta principales hace años, vestido con dudoso gusto entre videoclip y videoclip (de más dudoso gusto estético y musical). Los Hoyas son un rara avis entre las grandes conferencias pues están en plena racha positiva. Cuatro victorias consecutivas han reconducido el rumbo de Georgetown tras un inicio de conferencia desastroso.

Esta semana los de Thompson III derrotaron a Saint John’s (77-52, casi meritoria teniendo en cuenta que los Red Storm ya han derrotado a Louisville, Duke y la propia Georgetown) y Villanova (69-66) con Freeman alcanzando los 30 puntos. Aun queda mucho terreno por recuperar, siendo Louisville y Providence, equipos que ya han tumbado a los grandes de la conferencia, los que se interpondrán en el camino esta semana.


18.Louisville (17-4, 6-2 Big East)

Peyton Siva es el héroe del momento en Louisville. El base de origen puertorriqueño fue el gran protagonista de las dos victorias de los Cardinals esta semana. Primero ante West Virginia, en un partido absolutamente horrible, áspero, y que Siva decidió casi sobre la bocina con una espectacular penetración acabada con acrobático escorzo incluido (55-54). El segundo triunfo, ya comentado, ante UConn en un duelo cargado de prozac para nosotros. Siva mandó el partido a la prorroga en dos ocasiones, y fue decisivo en el desenlace del encuentro.

Louisville nos tiene acostumbrados a ir de menos a más, comenzando con un calendario relativamente asequible en el que siempre se pega al menos un buen revolcón, para después entrar en calor con los partidos de conferencia. Veremos cómo evolucionan los de Rick Pitino, que tendrán una salida complicada a casa de Georgetown y la visita de DePaul como próximas citas.


19. Wisconsin(15-5, 5-3 Big Ten)

In Bo we trust. Es nuestro lema y con él seguiremos hasta el final. Wisconsin pierde jugadores, recompone el equipo con recruits desconocidos y la premisa de reconstruir partiendo de niveles bajos. Siempre para acabar colándose en el ranking y peleando con garantías en la dura Big Ten. Esta semana los Badgers mostraron su cala mara, cayendo derrotados ante una Penn State que comienza a mostrar signos de mejoría. Liderada por Jon Leuer y Jordan Taylor (uno de los mejores bases del país), Wisconsin se dejó remontar en la segunda parte, y cuando salió del letargo ya era demasiado tarde (56-62).

Nota del autor: Jon Leuer, Jordan Taylor y Jared Berggren (si, no me he equivocado de chico) representan, cada uno a su manera, la grandeza de Bo Ryan y Wisconsin. Y, de paso, simbolizan una parte importante del encanto y la esencia del baloncesto universitario.


20. Illinois (14-7, 4-4 Big Ten)

A Illinois comienza a acabársele el crédito. Fondea por nuestro ranking con un par de derrotas de difícil justificación (Penn State e Indiana) como pesada losa. Las victorias ante Michigan State o North Carolina han perdido gran parte de su valor viendo la trayectoria de ambos equipos, y una victoria sobre Wisconsin (como rival rankeado pasando por un buen momento) empieza a saber a poco.

La derrota esta semana ante Indiana ha hecho mucho daño, en parte por la pobre imagen mostrada (52-49). Mal partido de McCamey, situación que hace bajar muchos enteros al equipo. Ante Penn State y Northwestern los Illini tienen la oportunidad de evitar seguir cayendo e, incluso, recuperar alguna posición. Un tropiezo ante alguno de estos rivales puede borrarles de nuestro mapa.



21.Vanderbilt (15-5, 3-3 SEC)

Los Commodores, como muchos otros, han perdido esta semana la oportunidad de progresar en el ranking. Vandy cayó en casa ante Arkansas (78-89) en medio de un magnifico duelo entre los dos grandes anotadores/tiradores de la conferencia, Rotnei Clarke (36 puntos) y John Jenkins (24). Los Razorbacks se dan una alegría para su sufrido cuerpo en un encuentro donde también brilló desde el banquillo Michael Sanchez (20 puntos).

Esta semana viviremos uno de los grandes duelos de la SEC, con la visita de Vanderbilt a Florida. Después, los de Tennessee recibirán a South Carolina.

NOTA (II y casi bis): NOTA: Que entre las últimas manad…perdón, generaciones de nuevos jugadores salga gente como John Jenkins es una bendición.


22. North Carolina (15-5, 5-1 ACC)

Si, le damos una oportunidad a UNC. Al fin y al cabo es nuestro paciente favorito, y en plena psicoterapia hay que chequear muy en serio los progresos de nuestros chicos. Ahora que está fallando hasta el apuntador, es un buen momento. Veremos si la evolución es positiva o la semana que viene, a estas alturas, los Tar Heels han vuelto a desaparecer de nuestra lista.

Tras el tembloroso inicio de temporada, North Carolina ha comenzado bastante bien la ACC, aunque con una intensa recaída ante Georgia Tech. En nuestra última ronda, nuestro paciente favorito nos ha dejado un par de signos esperanzadores. Primero reponiéndose a un muy mal inicio en Coral Gables para acabar venciendo (71-74) con Barnes anotando el triple decisivo. Después, arrasando a North Carolina State con Harrison Barnes en plan estelar y John Henson firmando un doble-doble (16+16).

Evaluación y prognosis: notamos un progreso adecuado, a la espera de las pruebas de Boston College y Florida State. La sensación de alta inestabilidad sigue presente.


23.Washington (15-5, 7-2 PAC 10)

Los Huskies se situan al borde del precipicio, ya sin margen de error. El triunfo ante Arizona le sostiene de momento. Washington State se llevó el derbi (87-60) regional liderada por el gran Klay Thompson (25 puntos).

Sin Gaddy, Washington tiene una última oportunidad de permanecer entre los mejores y no se permiten fallos en su excursión por el estado de Oregon para visitar a Beavers y Ducks.


24.Utah State (20-2, 9-0 WAC)

Es tradición reservar un puesto en nuestro ranking para homenajear a los equipos pequeños, esos héroes anónimos que brillan, sin estrellas, en universos escondidos. Ya es casi tradición que sea Utah State la que se cuele en esta plaza. Aunque los Aggies han estado a punto de perder sus privilegios salvando los muebles en la segunda plaza ante Hawaii (89-85). Antes habían derrotado con claridad a San Jose State (84-65).

En cada una de las u’ltimas temporadas, Utah State ha ido perdiendo a su mejor anotador, sobreponiéndose a base de trabajo colectivo, buenos sistemas y la presencia de un jugador que toma el relevo. Esta vez es Tai Wesley. Nevada y Boise State son los rivales para la siguiente semana.


25.Florida (16-5, 5-2 SEC)

Esos locos bajitos, que cantaba Serrat. Con Walker y Boynton al mando todo es posible y los picos siempre son extremos. Florida se sostiene todavía en la cuerda floja, casi más por demérito general, aunque también por méritos propios, ejemplificados en la victoria, tras dos prórrogas (104-91), en la pista de un candidato a entrar en el ranking, Georgia. Walker ofreció sus dos caras, fallando los tiros libres que dejaron vivos a los Bulldogs en el tiempo reglamentario primero, anotando un triple estratosférico para forzar el segundo tiempo extra. Vernon Macklin, con balones, acabó con 23 puntos y 9 rebotes.

Pero después los Gators cayeron en la pista de Mississippi State (71-64). Los pequeñines sumaron 8/28 en tiros de campo entre los dos, incluyendo 2/12 en triples. No debe ser casualidad…

Semana decisiva ahora para los Gators, que esperan la llegada de Vanderbilt y Kentucky.



On the bubble

Las puertas del cielo o la entrada al infierno, según se mire. El fruto del buen trabajo y la fusión de confianza y esperanza, o las consecuencias de malas decisiones y errores concatenados.

En nuestro particular limbo confluyen los que lo ven brillar (St. Mary’s, Cincinnati, Florida State, Washington State, West Virginia, Xavier, Duquesne, Georgia) y los que no ven más que oscuridad (Arizona, Memphis, Michigan State, Baylor Kansas State), cada uno a su manera.

Mención especial para los “empollones del año”. El relevo de Cornell lo ha tomado Harvard (20-2), que se mantiene invicta en la Ivy Leage, sólo ha perdido frente a Michigan y UConn y suma victorias francamente buenas para su nivel ante Boston College, Colorado o George Washington.


Epilogo

Semana marcada por las derrotas y los contratiempos. Los sinsabores. Los malos momentos, que parecen acumularse últimamente. Entre ellos se cuelan instantes brillantes, destellos que celebrar y recordar. Y que no hay que dejar escapar. No hay nada perdido para nadie y todos tienen la oportunidad de salir adelante. Siendo realistas, trabajando día a día, resistiendo, peleando. Vosotros dos también, ya sea en Madrid, o en Londres. Como siempre, nosotros estaremos aquí, para contároslo, para compartirlo.


Take care!



Ranking anteriores

Weekly Madness (17 Noviembre)
Weekly Madness (22 Noviembre)
Weekly Madness (29 Noviembre)
Weekly Madness (6 Diciembre)
Weekly Madness (13 Diciembre)
Weekly Madness (20 Diciembre)
Weekly Madness (27 Diciembre)
Weekly Madness (3 Enero)
Weekly Madness (10 Enero)
Weekly Madness (17 Enero)
Weekly Madness (24 Enero)




Compartir en Facebook la noticia    Twittear la noticia


Noticia publicada por Alejandro González

0 comentarios
Danos tu opinión
Danos tu opinión
Nick:


Comentario:


Código de seguridad: 8891

Por favor, necesitamos que reescribas el código de seguridad para asegurarnos que no se trata de un robot: